°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan por corrupción a ex director de Inteligencia de El Salvador

Imagen
Eduardo Alfonso Linares Rivera, ex director del Organismo de Inteligencia de El Salvador fue declarado culpable de enriquecimiento ilícito. Foto @FGR_SV
Foto autor
Ap
27 de julio de 2023 19:45

San Salvador. El exdirector del Organismo de Inteligencia del Estado salvadoreño fue declarado culpable el jueves por enriquecimiento ilícito y condenado a devolver casi 250 mil dólares a las arcas del Estado. El exfuncionario quedó además inhabilitado para ejercer cargos públicos por 10 años, en un proceso en el que no se pidió condena de cárcel sino restitución del dinero.

La unidad especializada en delitos de corrupción del Ministerio Público demandó a Eduardo Alfonso Linares Rivera en su calidad de exfuncionario público cuando ejerció de director del ente nacional de Inteligencia OIE entre junio de 2009 y diciembre de 2011, durante el gobierno del expresidente Mauricio Funes (2009-2014), del exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.

En el proceso, se le imputa haber tenido incrementos de patrimonio durante su gestión sin justificación debida. Entre Linares Rivera y su hijo, también condenado, deben reintegrar al Estado 270 mil 609 dólares.

Fiscales del caso explicaron que presentaron prueba periciales y documentales para sustentar la comisión del delito de enriquecimiento ilícito entre las que había cuentas bancarias y cinco irregularidades en depósitos bancarios, compra de inmuebles y pago de tarjetas de crédito por un monto de 248 mil 598 dólares cuyo origen no pudo justificar. Estos últimos constaban en una certificación emitida por la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia y presentaba como evidencia contra el exfuncionario.

La sentencia de la Cámara Primero de lo Civil de San Salvador también incluyó a su hijo Douglas Eduardo Linares Córdova, para quien la Sección de Probidad determinó que cometió tres irregularidades a través de depósitos bancarios y cheques por la suma de 22 mil 010 dólares que no pudo justificar.

 

 

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio