°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía de EU crece más de lo esperado; mercados reaccionan al alza

Imagen
El peso mexicano abrió la sesión cambiaria con un avance de 6.94 centavos. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
27 de julio de 2023 08:52

Ciudad de México. Dado que no hay señales de una recesión en Estados Unidos, luego de que el Departamento de Comercio reveló que la economía del principal socio comercial de México aceleró su crecimiento, el peso mexicano se apreció a la par que el dólar, y los mercados accionarios en Estados Unidos abren al alza.

Impulsado por el fuerte gasto de los consumidores y una sólida inversión empresarial, la economía de Estados Unidos presentó un crecimiento de 2.4 por ciento a tasa trimestral anualizada durante el periodo de abril-junio de 2023, un alza superior al 2.0 por ciento del periodo trimestral previo y superior al 1.8 por ciento que esperaba el consenso de los analistas.

El PIB de Estados Unidos aceleró su crecimiento en el segundo trimestre del año al avanzar 2.4 por ciento trimestral anualizado y 2.56 por ciento anual. Es el mayor crecimiento anual desde el primer trimestre del 2022 cuando creció 3.68 por ciento anual, explicaron analistas económicos.

Así, el peso mexicano se aprecia 0.41 por ciento, equivalente a 6.94 centavos frente al dólar, para operar en alrededor de 16.7675 unidades por dólar. Sin embargo, ha aminorado su avance frente a la divisa estadunidense.

En México, la balanza comercial arrojó un superávit de 38.2 millones de dólares en junio, producto del aumento en 1.1 por ciento de las exportaciones y la caída en 6.2 por ciento de las importaciones. Por otro lado, el Inegi dio a conocer que la tasa de desocupación se mantuvo en 2.7 por ciento en junio.

En tanto, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.84 por ciento, a 101.480 unidades.

“Si el crecimiento en la principal economía del mundo se mantiene firme la Reserva Federal tiene espacio para aumentar más su tasa”, relató Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex.

Los mercados accionarios estadounidenses reaccionaron positivamente esta mañana ante el reporte de que la economía de Estados Unidos creció más de lo que se esperaba en el segundo trimestre.

El Nasdaq avanza 1.17 por ciento; mientras que el Dow Jones va por su sesión número 14 al alza, con un avance de 0.15 por ciento.

Por su parte, las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo volvieron a bajar, esta vez en 7 mil durante la semana pasada, en tanto que las órdenes de bienes duraderos crecieron 4.7 por ciento mensual en junio, muy por arriba del 1.0 por ciento esperado.

La Bolsa Mexicana de Valores opera plano en los 54 mil 506 puntos.

En Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas después de que el Banco Central Europeo (BCE) aumentó en 0.25 puntos porcentuales la tasa de interés de referencia, a 4.25 por ciento, el nivel más alto desde julio de 2008.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio