°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen utilidades de Alfa en 96%; reduce sus perspectivas

Imagen
Planta de cogeneración de energía eléctrica y vapor de Alfa en en Altamira, Tamaulipas, en imagen de archivo. Foto tomada de las redes sociales de Alfa
26 de julio de 2023 18:20

Ciudad de México. El conglomerado mexicano Alfa, uno de los mayores del país, informó el miércoles de una reducción en sus previsiones de flujo, ingresos e inversión de capital para el año tras reportar un fuerte declive en sus ganancias del segundo trimestre.

Alfa recortó su pronóstico de flujo para este año en 5 por ciento, a mil 530 millones, para reflejar los cambios en las revisiones de sus unidades, según en su informe trimestral de resultados.

La empresa, que agrupa firmas de alimentación y energía, también redujo sus perspectivas de inversiones de capital para 2023 en 12 por ciento a 547 millones de dólares y las de ingresos en 6 por ciento.

La utilidad neta de la compañía tuvo una fuerte disminución interanual de 96 por ciento y se situó en el periodo en 9 millones de dólares, frente a los 243 millones reportados entre abril y junio de 2022.

Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA por sus siglas en inglés) cayeron en 46 por ciento en el trimestre, a 360 millones de dólares.

Su división de plásticos y productos químicos Alpek presentó unos resultados flojos, afectada por las disparidades regionales en los costos de las materias primas que se reflejaron en los precios del poliéster, y vio las estimaciones de su flujo para 2023 revisadas a la baja a 770 millones de dólares.

Los ingresos totales de la compañía, con sede en Monterrey, Nuevo León, bajaron en 10 por ciento interanual a cuatro mil 221 millones de dólares en el periodo entre abril y junio.

Bancos centrales aceleran hacia el futuro: IA al volante de su transformación operativa

Estas herramientas mejoran la productividad del personal sin alterar la forma en que se realiza su trabajo.

Tiene Came derecho de audiencia; puede ejercer medios de defensa: CNBV

El Consejo de Asistencia al Microemprendedor no da información financiera desde enero a las autoridades, cambio de oficinas y clientes no pueden acceder a recursos.

Se desploma en EU la confianza del consumidor y sube temor a inflación

Mayor caída trimestral desde la recesión de 1990; seis de cada 10 dicen estar muy preocupados por el costo de los comestibles.
Anuncio