°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personas en sillas de ruedas mantienen cerrado acceso a T1 del AICM

Imagen
Personas en silla de ruedas bloquean los accesos a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para exigir ayuda del gobierno federal para ser tratados con células madre, el 24 de julio de 2023. Foto Alfredo Domínguez
24 de julio de 2023 11:56

Unas 25 personas con lesión medular y que se encuentran en sillas de ruedas, mantienen este día el cierre vehicular a la entrada de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sobre la avenida capitán Carlos León, en demanda de que se les aplique el tratamiento NC1, un medicamento celular en plasma, que actualmente se utiliza en España.

Para ello piden una mesa de diálogo con la Secretaría de Salud, ya que consideran que ese tratamiento les ayudará a tener una mejor calidad de vida y vivir con menos dolor. En abril pasado, los pacientes también realizaron cierre a los accesos de la terminal aérea con la misma demanda.

El 2 de mayo fueron recibidos por funcionarios de la dependencia, la cual informó de la reunión y en la que acordaron crear un canal permanente de comunicación para dar seguimiento a los compromisos establecidos.

Entre los puntos se acordó que la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad revisaría los protocolos de investigación respecto de la lesión medular y los distintos tratamientos, una vez que los enfermos piden la aplicación del protocolo NC1 que se aplica en el Hospital Puert Hierro en España.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.
Anuncio