°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tramo 4 del Tren Maya tiene 368 km concluidos, informa Fonatur

Imagen
Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 24 de julio de 2023. Foto Pablo Ramos
24 de julio de 2023 07:31

Ciudad de México. El tramo 4 del Tren Maya (Izamal-Cancún) tiene un avance de 368 kilómetros concluidos de los 478 kilómetros que hay en la doble vía que habrá en este trayecto, según lo dio a conocer el titular del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May. Precisó que en esta zona ya se concluyeron y están en operación tres distribuidores viales.

Durante la conferencia presidencial, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, dijo que en esta zona hay dos grandes zonas arqueológicas: Ek Balam y Chichén Itza. En torno a esta última, adelantó que en septiembre se abrirá un nuevo espacio conocido como Chichén Viejo, cuya periodo de esplendor fue entre los siglos IX y XI de nuestra era.

Además, destacó que en Chichén Itza --que junto con Teotihuacan son los sitios arqueológicos más visitados en el país-- contará por primera vez con un museo de sitio. Dijo que hay un avance del 35 por ciento pero ya se tiene concluido el proyecto museográfico y curaduría.

Destacó que el proyecto del Tren Maya ofrece la posibilidad de visibilizar y profundizar en la histórica fuerza cultural de civilización maya del pasado y presente. "Salvamento arqueológico no es solo recuperar materiales, sino generar investigación relacionada con características y elementos de los asentamientos, estructura sociales y políticas".

Reconoció que este tramo es donde se registró el menor número de objetos debido a que corre paralelo a una carretera, por lo que en su momento ya se habían recuperado muchos bienes muebles e inmuebles.

Demanda Noem a la Presidenta reforzar más la frontera con Guatemala

"Trump no quiere que la gente siga hablando, quiere acción; la Presidenta tiene la oportunidad de hacer algo".

Profesores que cotizan en estados, sin beneficios del monto de jubilación

Los profesores están en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) y aquellos que se encuentran en proceso de jubilación destacaron que deben de tener un buen ahorro si quieren jubilarse, porque el proceso es muy lento y puede tardar hasta un año.

Firma Sheinbaum decreto que zanja créditos impagables de Fovissste

Incluye desde reducciones hasta condonaciones.
Anuncio