°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 1,600 armas ha sido decomisadas en Zacatecas este año

Imagen
Este lunes se realizó la destrucción de armas decomisadas en operativos policiacos en Zacatecas. Foto Alfredo Valadez
24 de julio de 2023 19:08

Zacatecas, Zac. En lo que va del año, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, han decomisado y destruido, 1 mil 675 armas largas, 941 armas cortas, 9 mil 179 cargadores y 322 mil 714 balas de distintos calibres, entre ellos este lunes fue destruido un lanzacohetes.

Así fue informado durante la tercera ceremonia de destrucción de armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas, donde se mostró el material decomisado recientemente a grupos de la delincuencia organizada, en distintos operativos-.

El acto protocolario lo encabezaron el general Alejandro Vargas González, comandante de la decimoprimera zona militar y el gobernador David Monreal Ávila, quien agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador el respaldo a Zacatecas, para combatir y contener a las organizaciones delictivas.

Se informó que todo este material “fue asegurado por personal militar, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de las Fiscalías en operaciones conjuntas y coordinadas”.

Este lunes 24 de julio se destruyeron un total de 192 armas largas y 90 armas cortas, así como 891 cargadores y 34 mil 444 municiones, “que fueron sacadas de las calles, como muestra del esfuerzo por lograr la tranquilidad de la entidad”.

En un breve discurso, Monreal Ávila invitó a la población “que tenga en su poder armas de fuego, a que las entregue voluntariamente, porque, en la medida que haya menos armas y municiones en las calles, se podrá ir avanzando en el proceso de pacificación y bienestar de la sociedad zacatecana”.

Multan a siderúrgica Ternium por contaminación del agua en NL

La SEMA de Nuevo León informó que aplicará una sanción ejemplar a la empresa con contaminar con químicos la cuenca del arroyo La Talaverna.

Suman 713 casos de sarampión en Chihuahhua; 71 las últimas 24 horas

En la región menonita es donde se presentan la mayoría de los casos.

Presentan detenidos a tsosiles reportados como desaparecidos

Exigieron "alto a los ataques, hostigamiento e intimidación en contra de las comunidades zapatistas" y de otras localidades y organizaciones pertenecientes al Congreso Nacional Indígena.
Anuncio