°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica Semar segundo estatuto del Corredor del Istmo

Imagen
El corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec es uno de los proyectos prioritarios del gobierno federal. Foto tomada de Twitter @SCT_mx / Archivo
24 de julio de 2023 10:27

Ciudad de México. El estatuto que regirá las operaciones del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos prioritarios del gobierno, fue publicado este lunes por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF). En el documento, se asienta que el proyecto, que une los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, estará bajo la responsabilidad de la Secretaría de Marina (Semar).

“El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sectorizado a la Secretaría de Marina”, se lee en el documento firmado por la Semar.

Explica que dicho proyecto tiene por objeto instrumentar una plataforma logística multimodal que integre la prestación de servicios de las Administraciones del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas, y su interconexión mediante transporte ferroviario por conducto del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

También, detalla que otro objetivo es adquirir, desarrollar, fraccionar, comercializar, concesionar, adjudicar y, en su caso, enajenar los inmuebles que integran su patrimonio, que permita llevar a cabo el establecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, con base en las vocaciones productivas prioritarias y potenciales que se determinen para los polígonos correspondientes de la región del Istmo de Tehuantepec.

Todas las operaciones deben tener “una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, que fomente el crecimiento económico, productivo y cultural”.

Cabe recordar que en junio de 2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya había publicado el decreto por el cual creó el Corredor, y el 2 de marzo de 2022 se publicó en el DOF el primer estatuto orgánico, mismo que queda derogado desde hoy.

Una de las novedades con respecto a la última versión es que ahora se dio a conocer que la Coordinación General de Transporte de Energía del Corredor tendrá entre sus responsabilidades impulsar y dar seguimiento al desarrollo de proyectos de infraestructura de transporte, energía, telecomunicaciones y conectividad en la plataforma logística que se lleven a cabo con recursos públicos o privados.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio