°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscadoras piden a AMLO que las reciba tras visita de Carlotto

Imagen
Imagen del video de las buscadoras
21 de julio de 2023 15:31

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió hoy en su conferencia matutina en Palacio Nacional a Estela de Carlotto, fundadora de la organización Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina, madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas en México, pidieron al jefe del Ejecutivo que también las reciba “para hablar de la tragedia que vivimos” en el país.

En un mensaje difundido por la Brigada Nacional de Búsqueda y la Red de Enlaces Nacionales, las madres y hermanas buscadoras si bien reconocieron que se recibiera a de Carlotto, de la organización conformada por mujeres a las que les desaparecieron sus hijos durante la dictadura militar en Argentina manifestaron que lo que pasa en México, “y ha sucedido desde hace 15 años, es igual o más grave de lo ocurrido en ese país”, ya que hay “más de 100 mil personas desaparecidas y más de 50 mil cuerpos sin identificar”.

Señalaron que frente a esta crisis, “las autoridades no han respondido ni a nivel federal ni estatal”.

A través de un video, enfatizaron que son familiares de personas desaparecidas “que no estamos en la grilla, no somos sus opositoras. Somos como Estela de Carlotto, madres, familiares rotas por el dolor. Sólo buscamos saber qué pasó con nuestros seres queridos”.

Expresaron que lo que les mueve en su lucha “es el amor”. Por ello, pidieron que “así como recibió a Estela nos reciba a las madres, hermanas y padres buscadores para hablar de la tragedia que vivimos. Nosotras seguimos hasta encontrarles”.

 

En Zacatecas, Sheinbaum recalca la defensa de los derechos de los paisanos que viven en el país del norte

En tierra de migrantes, destaca la importancia de paisanos en el país vecino; "siempre los defenderemos".

Actual política migratoria en EU agrega retos a consulados

De 11 millones de indocumentados que viven en EU, 4.8 millones son mexicanos.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.
Anuncio