°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman a entidades estatales a fortalecer prevención y atención del acoso escolar

Imagen
Dibujos presentados por niños en un concurso para hablar sobre el acoso escolar. Imagen 'La Jornada' / Archivo
20 de julio de 2023 13:17

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) llamó a las entidades estatales encargadas de velar por los derechos de la niñez y adolescencias redoblar esfuerzos y fortalecer la actividad interinstitucional para la prevención y atención oportuna del acoso escolar.

Señaló que este tipo de acoso deriva de perjuicios discriminatorios hacia alguna condición de vida que se tenga, como discapacidad, género, color de piel, orientación sexual y situación socioeconómica, los cuales afectan "seriamente la integridad física y sicológica de la víctima, además de que en sus formas más graves compromete su vida".

Está secretaría detalló que la persona acosadora, puede ser una o un compañero de la escuela o incluso, un familiar o una autoridad educativa o docente, quienes incurren en comportamientos de abuso, agresión física o sicológica, intimidación, amenazas y burlas que hieren, humillan y avergüenzan a las víctimas.

"Este tipo de agresión puede manifestarse de forma verbal directa con palabras inapropiadas; de forma indirecta difundiendo rumores o imágenes, con acciones desagradables como hacer gestos, deteriorar o esconder las pertenencias de la víctima; con agresiones físicas como golpear, patear, empujar, pellizcar, escupir, hacer tropezar e inclusive, con actitudes omisas o pasivas de quienes deben detectar e impedir estas conductas", apuntó.

También explicó que el ciberacoso escolar conjunta las características descritas antes, pero con el uso de medios tecnológicos como teléfonos inteligentes, redes sociales e internet, que potencian las agresiones.

"El acoso escolar discrimina, margina y estigmatiza a niñas, niños y adolescentes que lo sufren y, por ello", por lo que la SE del Sipinna nacional condena enérgicamente esta forma de violencia.

Insistió en que las personas adultas deben estar pendientes de señales de peligro, como son el aislamiento, la pérdida de apetito, cambios bruscos de ánimo o de hábitos, ansiedad, depresión y estrés, que suelen presentar niñas, niños y adolescentes que son víctimas de acoso escolar, además de fomentar la cultura de la denuncia.

Reiteró que el acoso escolar es detectable y debe ser atendido con oportunidad, con el objetivo de evitar daños irremediables a quien los sufre.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.
Anuncio