°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros esperan anuncio de la Fed

Imagen
Cotización del dólar en una sucursal bancaria en la Ciudad de México, el 6 de julio de 2023. Foto José Antonio López
20 de julio de 2023 16:22

Ciudad de México. El fortalecimiento del dólar llevó al peso mexicano a depreciarse este jueves 1.04 por ciento, equivalente a 17.34 centavos frente a la divisa estadunidense, para cerrar en 16.8899 unidades por dólar spot.

El dólar repuntó con la publicación de las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de Estados Unidos, que mostraron que el mercado laboral de ese país se mantiene fuerte.

Antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) el próximo miércoles, el dólar se fortaleció frente a sus principales cruces internacionales. Y es que si bien los inversionistas descuentan que el banco central estadounidense suba la tasa de referencia en 0.25 puntos porcentuales el próximo 26 de julio, persisten las dudas para la reunión de septiembre, debido a que el mercado laboral estadunidense sigue fuerte, lo que incentiva el consumo y los riesgos geopolíticos que pueden incrementar los precios de los alimentos.

Las acciones estadunidenses se mezclaron durante la sesión del jueves, ya que el Nasdaq se desplomó después de que las acciones de Tesla y Netflix le quitaron el brillo a la temporada de ganancias y comenzó a llegar un nuevo lote de resultados.

El Nasdaq terminó con una caída de 2.05 por ciento, a 14 mil 63.31 unidades; mientras que el S&P 500 cayó 0.68 por ciento, a 4 mil 534.87 unidades.

El promedio industrial Dow Jones fue un valor atípico, con un aumento del 0.47  por ciento, su novena jornada de ganancias consecutivas, gracias a los bancos y un aumento de Johnson & Johnson, que reportó sólidas ganancias el jueves. 

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con pérdidas de 0.33 por ciento, a 53 mil 561.37 unidades, donde cuatro de los ocho que cotizan en la Bolsa mostraron pérdidas, destacando el consumo discrecional, con una caída de 1.47 por ciento; industriales,  1.35 por ciento, servicios de comunicación, 0.66 por ciento y financieros, 0.64 por ciento.

El WTI cerró la sesión ganando 0.37 por ciento, cotizando en 75.63 dólares por barril. Las presiones al alza para el precio del petróleo se debieron a los esfuerzos de Arabia Saudita y Rusia para reducir los niveles de producción, lo que puede llevar al mercado de petróleo a enfrentarse a un déficit durante la segunda mitad del año.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio