°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba INPI donación de tres terrenos en beneficio de Universidad del Bienestar

Imagen
Adelfo Regino y Leticia Ramírez, titular del INPI y la SEP, respectivamente, durante el evento realizado el 18 de julio de 2023. Foto tomada de Twitter de @INPImx
19 de julio de 2023 13:45

La Junta de Gobierno del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) aprobó en sesión extraordinaria y por unanimidad la donación de tres terrenos en beneficio de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García (UBBJG).

Se trata de tres predios ubicados en la colonia San Luis Obispo, del municipio de Calkiní, Campeche, con una superficie de 5.2 hectáreas; en la carretera a Yucudaa, kilómetro 54 de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, de una hectárea, y en la carretera Valladolid-Felipe Carrillo Puerto a la altura del kilómetro 2, con seis hectáreas de superficie, en el estado de Yucatán.

Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció la disposición del INPI, para llevar a cabo los proyectos educativos de la dependencia y manifestó su agradecimiento por las acciones que se realizan en conjunto para consolidar el programa UBBJG.

Adelfo Regino Montes, director del INPI expresó que “la donación de estos tres predios sirve para fortalecer el proceso educativo de las mujeres y hombres, de nuestros pueblos, de nuestras comunidades que han depositado su esperanza en este importante programa” y agradeció la suma de esfuerzos de la SEP y la Coordinación de las Universidades del Bienestar.

Agregó que el INPI, “ha donado predios a favor de otros programas del gobierno como es el IMSS Bienestar o como son los bancos del bienestar, y de esta manera se trabaja en la encomienda del presidente (Andrés Manuel López Obrador), para sumar a los programas de la transformación nacional”.

También recalcó que en el caso de la nación Yaqui “la Universidad del Pueblo Yaqui, que ya está funcionando, ya está la convocatoria y en próximos días estará iniciando clases”.

Aparte, en el Encuentro de Educación Indígena: Las Desigualdades en las aulas, actividad en el que participaron maestras y maestros wixárika, náayeri, o’dam/au’dam y mexikan de los estados de Durango, Jalisco y Nayarit, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el INPI anunciaron que trabajan en un diagnóstico en materia de igualdad sustantiva en el ámbito educativo indígena.

En el foro se escucharon las condiciones que enfrentan al realizar su labor, y con esta información sumar a que se generen acciones y políticas públicas que ayuden a alcanzar la igualdad con profesoras y profesores de zonas urbanas.

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.

Ya operan en Durango 40 Centros de Distribución Agricultura

Se entregarán más de 21 mil toneladas de fertilizantes producidos por Pemex en beneficio de más de 41 mil derechohabientes estatales y cubriendo más de 80 mil hectáreas de cultivo en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anuncio