°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actuar con cautela en reformas judiciales, pide Biden a Netanyahu

Imagen
Israelíes protestan contra la reforma judicial impulsada por el gobierno de primer ministro, Benjamin Netanyahu, el 18 de julio de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
19 de julio de 2023 08:45

Washington. El presidente estadunidense, Joe Biden, instó este miércoles al gobierno israelí de Benjamin Netanyahu a no "precipitarse" con las reformas del sistema judicial que han desatado manifestaciones multitudinarias.

En una crítica inusualmente directa a la política interna de uno de los más estrechos aliados de Estados Unidos, Biden declaró a un columnista del New York Times que el primer ministro Netanyahu debería actuar con cautela.

"Obviamente se trata de un ámbito en el que los israelíes tienen opiniones muy firmes, incluso con un movimiento de protesta que está demostrando la vitalidad de la democracia israelí, que debe seguir siendo el núcleo de nuestra relación bilateral", dijo Biden a Thomas Friedman.

"Hallar consenso en áreas políticas polémicas significa tomarse el tiempo necesario. Para cambios significativos eso es esencial. Así que mi recomendación a los líderes israelíes es que no se precipiten", dijo Biden en la columna publicada el miércoles.

"Creo que el mejor resultado es seguir buscando aquí el consenso más amplio posible".

Es muy poco frecuente que Biden haga declaraciones a la prensa escrita, pero éstas parecen dirigidas a los círculos de política exterior que constituyen la audiencia de Friedman.

El gobierno de coalición muy a la derecha de Netanyahu ha intentado reducir el poder judicial y su propuesta de ley ya ha empezado a avanzar en el parlamento.

Las propuestas han causado división y han desencadenado uno de los mayores movimientos de protesta de la historia de Israel, con miles de israelíes de nuevo en las calles esta semana para manifestarse con contra de lo que consideran un ataque a la democracia.

El presidente israelí, Isaac Herzog, con un papel principalmente protocolario pero con fama de más conciliador que Netanyahu, se reunió con Biden el martes y el miércoles pronunció un discurso ante el Congreso estadunidense.

Se reúnen Lula y Boric para intercambiar proyectos de cooperación

Lula destacó en la misma red social que va a trabajar junto con su par chileno para "estrechar la relación de cooperación y amistad" entre los dos países, "discutiendo proyectos en las áreas de infraestructura, comercio e innovación".

Aplazan conversaciones sobre programa nuclear entre Irán y EU hasta el sábado

Las potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos, sospechan que Irán trata de dotarse del arma nuclear. Teherán siempre lo ha negado.

Drones rusos atacan Odesa; negociaciones de paz llegan a un punto crucial

Se están generando expectativas sobre si los esfuerzos diplomáticos pueden detener más de tres años de combates desde la invasión a gran escala de Rusia a su vecino.
Anuncio