°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escritor Milan Kundera fue incinerado en la intimidad

Imagen
El escritor checo Milan Kundera asiste a la fiesta del vigésimo aniversario de la reseña del filósofo francés Bernard-Henri Levy "La regle du jeu" (Las reglas del juego) en París, el 30 de noviembre de 2010. Foto Afp
Foto autor
Afp
19 de julio de 2023 16:33

París. El escritor checo Milan Kundera, fallecido el 11 de julio a los 94 años, fue incinerado este miércoles en la más estricta intimidad, anunció la editorial francesa Gallimard .

El autor de La insoportable levedad del ser, que vivió siempre en la discreción, no quiso un funeral.

"Milan Kundera fue incinerado hoy", en un lugar no especificado, y "la ceremonia tuvo lugar en la más estricta intimidad", dijo en un comunicado el presidente de la editorial, Antoine Gallimard.

La grabación de una sonatina de Leos Janacek, interpretada al piano por Ludvik Kundera, el padre de Milan, "lo acompañó en este último viaje", agregó Gallimard.

Esta pieza del compositor checo fue grabada por el padre del novelista, un reconocido pianista fallecido en 1971.

Milan Kundera, nacido en Brno en 1929, exiliado en Francia desde 1975, fue uno de los grandes autores de la literatura del siglo XX.

Sus novelas cuestionan la condición humana, la evolución de la identidad, el significado de la libertad, los peligros de la existencia o la posibilidad del amor.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio