°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye cabalgata por centenario luctuoso de Francisco Villa

19 de julio de 2023 13:32

Parral, Chih. Miles de jinetes de municipios de la región sur del estado de Chihuahua, de la fronteriza Ciudad Juárez y de otras entidades como Nuevo León, Tamaulipas, concluyeron la 28 edición de la Gran Cabalgata Villista este miércoles en Parral, Chihuahua, en recuerdo del general Francisco Villa, quien murió acribillado en una emboscada en esta localidad hace cien años, el 20 de julio de 1923, y según los parralenses en vida llegó a decir: Parral me gusta hasta para morirme.

GALERÍA: Arriba la Gran Cabalgata Villista a Parral, Chihuahua

El contingente lo integraron jinetes que llegaron de municipios como Valle de Zaragoza, Satevo y de la capital del estado, junto a otros cabalgantes de demarcaciones a 600 kilómetros de distancia como Ciudad Juárez y Villa Ahumada, quienes iniciaron oficialmente la cabalgata el 2 de julio pasado.

La Gran Cabalgata Villista que se llevó a cabo por primera vez en el año 1996, fundada por José Socorro Salcido Gómez, pretendió en esta edición establecer un récord Guinness al sumar más de 10 mil jinetes a su llegada al centro histórico de la ciudad de Parral, por lo que un notario público acompañó a los jinetes para certificar la cifra.

Diferentes contingentes, uno por cada municipio que participó en la cabalgata, como Balleza, Guadalupe y Calvo, Matamoros, Juárez, entre otros, ingresaron a Parral encabezados por el alcalde de cada demarcacion y acompañados de bandas musicales de viento y conjunto norteño a bordo de remolques.

Luego de un trayecto de 600 kilómetros y 17 días de viaje, el cual completaron algunas decenas de jinetes que cabalgaron desde Ciudad Juárez, la Gran Cabalgata Villista concluyó con miles de jinetes este miércoles en la explanada de la mina La Prieta, que es la más antigua de Parral, en conmemoración del centenario luctuoso del general Francisco Villa.

 

 

 

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio