°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH solicita a GN medidas cautelares a favor de madres buscadoras

Imagen
Madres Buscadoras de Jalisco durante las labores realizadas en un predio en Tlajomulco de Zúñiga. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de julio de 2023 11:24

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que solicitó a la Guardia Nacional (GN) la puesta en práctica de medidas cautelares para salvaguardar la vida, seguridad física e integridad de las integrantes del Colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco, y en particular para la vocera de este grupo, Indira del Socorro Navarro Lugo.

Instó a que se instrumenten medidas suficientes e idóneas, y se apliquen los protocolos adecuados a efecto de su protección.

En un comunicado, la CNDH detalló que tiene conocimiento de la grave situación que enfrentan las integrantes del citado colectivo, quienes informaron que han recibido llamadas telefónicas intimidantes, en las que les manifiestan que “tengan mucho cuidado que salgan del estado de Jalisco, y que no continúen con las labores de búsqueda”.

De igual manera, han sido amenazadas con ser privadas de la vida, por lo que se encuentran en una situación de riesgo y con temor de sufrir agresiones en contra de su integridad y de su seguridad personal.

El organismo que encabeza Rosario Piedra Ibarra, aseveró que las medidas cautelares ya han sido notificadas a la Guardia Nacional, por lo que la CNDH permanecerá atenta a su respuesta y, de ser aceptadas, dará seguimiento a la implementación y cumplimiento de estas, vigilando que se respeten los derechos humanos.

Asimismo, luego de que el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, anunció la semana pasada que suspendería las acciones de búsqueda de personas desaparecidas, cuando éstas fueran resultado de denuncias anónimas, la CNDH exhortó a las autoridades estatales a cumplir con sus deberes constitucionales y convencionales, con el objetivo de garantizar que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a buscar a un ser querido.

Reiteró su posición de máxima protección de los derechos humanos y manifestó su “contundente” rechazo a la violencia y amenazas de la que han sido objeto las personas que ejercen su defensa. Recalcó su compromiso “de velar y proteger” esta actividad en el país, conforme a los principios de igualdad y no discriminación, oportunidad y debida diligencia, propiciando el libre ejercicio de los derechos a la libertad, a la seguridad, a la integridad y a la vida.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio