°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AL se niega a seguir siendo proveedora de mano de obra: Bárcena

Imagen
En representación del presidente López Obrador, la canciller Alicia Bárcena, participó en el cierre de la Sesión Plenaria de la Cumbre CELAC-UE en Bruselas, Bélgica, el 18 de julio de 2023. Foto tomada de Twitter @SRE_mx
18 de julio de 2023 12:38

América Latina y el Caribe “nos negamos a seguir siendo los proveedores de materias primas críticas y mano de obra de baja calificación con peores salarios”, declaró este martes la canciller Alicia Bárcena en la clausura de la Cumbre Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)-Unión Europea (UE), en Bruselas, Bélgica, en un discurso en el que abogó por el fin de los bloqueos impuestos a Cuba y Venezuela.

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Bárcena fue la última oradora de la cumbre, donde celebró el “diálogo entre nuestras regiones con importantes convergencias como la defensa del derecho internacional y el respeto a la Carta de las Naciones Unidas”.

Subrayó “la tradición mexicana de abogar por la solución pacífica de los conflictos y de profundizar la cooperación sobre la base de la mediación, la reciprocidad y el respeto. Abogamos por poner fin al bloqueo a Cuba y Venezuela”.

Aseguró que “no podemos ni queremos mantener el paradigma del centro-periferia. Nos negamos a seguir siendo los proveedores de materias primas críticas y mano de obra de baja calificación con peores salarios. Vemos una excelente ventana de oportunidad para asociarnos en plataformas industriales para crear valor, generar empleo con derechos, con sostenibilidad ambiental”.

Afirmó que México seguirá trabajando para concluir pronto y de manera satisfactoria las negociaciones del Acuerdo Global con la Unión Europea.

“Queremos encontrar en Europa a compañeros confiables para esa urgente travesía, con mecanismos financieros creativos que no generen más deuda, que incentiven al sector privado con transferencia tecnológica y conocimiento”, declaró.

A nombre del gobierno mexicano, dio la bienvenida al interés de las inversiones europeas hacia nuestra región. “En particular, para impulsar proyectos en el Plan Sonora de Energías Sostenibles, en el Corredor Transístmico –que conectará el océano Pacífico con el golfo de México–, y en el sureste, para abordar las causas estructurales de la migración del sur al norte, como son la pobreza, el desempleo y la violencia”.

Afirmó que “estamos ante un cambio de época, si no tomamos las medidas pertinentes, las consecuencias del cambio climático, de la migración irregular, del tráfico ilícito de armas y drogas, impactarán los cimientos mismos de la civilización humana”.

(Con información de Arturo Sánchez Jiménez)

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio