°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía ONU buque a costas de Yemen para traspasar petróleo

Imagen
El buque petrolero FSO Safer con bandera de Yemen en el Mar Rojo frente a la costa de la disputada provincia occidental de Hodeida en Yemen el 15 de julio de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de julio de 2023 11:07

Hodeida, Yemen. Un buque de Naciones Unidas llegará este domingo a las costas de Yemen para traspasar una enorme carga de petróleo que, actualmente, se encuentra en un navío abandonado en el mar Rojo, y evitar una marea negra.

El buque "Nautica", que la ONU compró en marzo, partió el sábado de la costa de Yibuti, al otro lado del mar Rojo, y tiene previsto atracar el domingo cerca del "FSO Safer", un petrolero de 47 años que contiene más de un millón de barriles de petróleo.

El carguero está anclado, sin ningún mantenimiento desde 2015, frente al puerto estratégico de Hodeida, en el oeste del país devastado por la guerra.

Las altas temperaturas y la presencia de minas marinas en esta región que sufrió sangrientas batallas hacen temer un desastre ecológico.

"El riesgo es muy elevado", insistió Mohammed Mudawi, representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

"Pero esperamos que una vez que se termine esta operación, el riesgo se habrá eliminado", añadió.

Tras intensas negociaciones diplomáticas, las autoridades yemeníes dieron su autorización para empezar la operación, que deberá durar unas tres semanas.

El "Safer" está anclado desde los años 1980 a unos 50 kilómetros del puerto de Hodeida. La costa más cercana está a nueve kilómetros.

La guerra desatada en 2015 entre el gobierno, respaldado por una coalición militar dirigida por Arabia Saudita, y los hutíes, apoyados por Irán, puso fin a su mantenimiento.

Según la ONU, el buque contiene cuatro veces la cantidad de petróleo del Exxon Valdez, el petrolero que en 1989 provocó una de las peores catástrofes medioambientales de la historia de Estados Unidos.

En caso de marea negra, que podría afectar a Arabia Saudita, Eritrea, Yibuti y Somalia, la ONU ha calculado que sólo el coste de la limpieza ascendería a 20.000 millones de dólares.

En un primer momento, los hutíes rechazaron las solicitudes de la ONU para inspeccionar el carguero y acusaron a Arabia Saudita de haber privado al buque del mantenimiento necesario por su bloqueo aéreo y marítimo.

Los hutíes controlan la capital Saná y otras partes del territorio como Hodeida.

Harvard presentará demanda contra gobierno de Trump

La universidad buscará detener el congelamiento de más de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones.

Respalda Trump a jefe del Pentágono por escándalo de chat sobre ataques en Yemen

Pete Hegseth uso supuestamente la aplicación de mensajería Signal para discutir los ataques de Estados Unidos en Yemen con su esposa y otras personas.

Candidata derechista chilena justifica golpe de Estado y crímenes de Pinochet

Según los registros oficiales, más de 3 mil 300 personas fueron asesinadas y/o desaparecidas por agentes del Estado durante los 17 años de la dictadura de Pinochet, cientos de ellas y ellos durante los dos primeros años que siguieron al golpe y a los que aludió Evelyn Matthei.
Anuncio