°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan nueva Cartilla Nacional de Salud para menores nueve años

Imagen
Ricardo Cortés Alcalá, director de la DGPS, expuso que por el contenido de la información sobre salud, la CNS es un instrumento que empodera a las personas. Foto de Twitter @SSalud_mx
15 de julio de 2023 10:28

Ciudad de México. La Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) presentó la nueva Cartilla Nacional de Salud (CNS) 2023 para niñas y niños de cero a nueve años de edad, que cuenta con información sobre cuidados de la persona recién nacida, hidratación, promoción del sueño seguro, salud bucal, crianza cariñosa y sensible, entre otros, y no solo es el seguimiento del esquema de vacunación.

En el conversatorio con expertos sobre las ventajas de este documento, Ricardo Cortés Alcalá, director de la DGPS, expuso que por el contenido de la información sobre salud, la CNS es un instrumento que empodera a las personas.

En el encuentro denominado ¡Uno, dos tres por la nueva Cartilla Nacional de Salud!, realizado como parte de las actividades de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2023, que se realiza del 10 al 22 de julio, Cortés Alcalá señaló que la nueva cartilla aborda la integración de la actividad física, daños por estar mucho tiempo viendo televisión o de la vida sedentaria, tamizaje, nutrición y significado de los octágonos o sellos de advertencia en productos alimenticios.

Jorge Díaz Ortega, director del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), dio a conocer que se está desarrollando el proyecto de registro nominal del esquema de vacunación de todas las niñas y los niños que viven en el país, que permitirá el resguardo electrónico de la información sobre los biológicos que se reciben.

Esto evitará el riesgo de que se pierda información o del subregistro, “en ocasiones hay padres y madres de familia que tienen hasta tres cartillas para el mismo hijo o hija”, y en cada una de esas cartillas están anotadas diferentes vacunas.

Con este registro nominal será posible proporcionar a madres, padres de familia o tutores una constancia que acredite las vacunas aplicadas a cada niña o niño.

Cortés Alcalá, subrayó que a fin de que la CNS esté disponible en diferentes lenguas y atienda requerimientos particulares de diversas regiones del país, la Secretaría de Salud (Ssa) trabaja junto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).

La presidenta de la Academia Mexicana de Pediatría, Alicia Robledo Galván, dijo que es necesario asesorar al personal de enfermería, médicas, médicos de primer contacto y estudiantes de pregrado sobre este nuevo documento que fomenta la cultura de la prevención.

Adelantó que habrá también cartilla para la etapa de adolescencia que va de los 10 a los 19 años y que es importante la orientación en esa etapa de su vida para generar un cambio de cultura.

Una multitud sigue honrando al Papa a la espera de cónclave

Unas 400 mil personas participaron el sábado en su último recorrido por las calles de Roma y en la misa funeral en el Vaticano.

Familiares de personas desaparecidas demandan al gobierno pedir ayuda internacional

Realizaron una vigilia para exigir justicia en los casos de los familiares buscadores que han sido asesinados por investigar el paradero de sus seres queridos. Si es necesario, que se pida ayuda, dijeron.

El vehículo que trasladó restos del papa Francisco fue un regalo de México

Se trata de una camioneta Dodge Ram color blanco que utilizó Francisco en su viaje a México de 2016 y que las autoridades mexicanas donaron al Vaticano.
Anuncio