°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 58 años de cárcel a Nicanor Guzmán, líder de ‘Los Nicas’

Imagen
Nicanor Guzmán se encuentra recluido en el Cefereso 13, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de julio de 2023 14:20

Ciudad de México. Un juez federal con sede en el estado de México sentenció a 58 años de prisión a Nicanor Guzmán Rosales, identificado como uno de los líderes de la organización delictiva conocida como Los Nicas, una banda de secuestradores que operó en la capital del país y en los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro.

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) acreditó la plena responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de secuestro), y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.

Nicanor Guzmán, fue detenido en 2003 cerca del poblado de Miraflores, municipio de Amecameca, Estado de México, y se le atribuye pertenecer a una banda a la que se le atribuyen más de 60 casos de secuestro cometidos en contra de comerciantes, funcionarios públicos y estudiantes.

La organización delictiva derivo del grupo que encabezada Andrés Caletri, y al igual que éste último, mutilaban a sus víctimas para presionar a las familias a pagar los rescates exigidos.

Así, la Fiscalía general de la República (FGR) dio a conocer que “luego de cumplir con los diversos procedimientos, el Ministerio Público de la Federación, expuso los argumentos que resultaron suficientes para que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, impusiera sentencia condenatoria de 58 años de prisión y una multa de 141 mil 50 pesos”.

El sentenciado se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social N°13 en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.

Reuniones con personas buscadoras, “ejercicio abierto y permanente”: Rosa Icela

En el segundo encuentro con colectivos de búsqueda de desaparecidos, la titular de Gobernación señaló que hay que “reformar y hacer cambios” en la estrategia de búsqueda.

Critican familiares de desaparecidos postura del Senado contra CED de ONU

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Idheas y la Red TDT calificaron la decisión como “inaudita”.

Rechaza Senado dichos "irresponsables" del presidente del CED de ONU

Advirtió que se recurrirá “a las más altas instancias” de ONU, para exigir que se sancione al funcionario.
Anuncio