°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mil personas posan desnudas para Spencer Tunick en Finlandia

Desnudos, posan en Finlandia para el artista plástico, Spencer Tunick. Foto Afp
Desnudos, posan en Finlandia para el artista plástico, Spencer Tunick. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de julio de 2023 12:30

Helsinki. Cerca de mil personas desnudas se reunieron el sábado por la noche en las calles y playas de Kuopio, en el centro de Finlandia, convocadas por el fotógrafo plástico estadunidense Spencer Tunick.

"Hoy, la tierra de los mil lagos, se convirtió en el país de los mil desnudos", dijo a la AFP Spencer Tunick, famoso por sus tomas de multitudes completamente desnudas, mientras que los voluntarios eran guiados por altavoz.

Los participantes posaron primero en la calle, alrededor de instalaciones florecidas, luego en la playa y finalmente en el agua.

"Quería poner el cuerpo en sintonía con Kuopio y los lagos del norte de Finlandia", explicó el artista, expresando su profundo agradecimiento a los voluntarios dispuestos a desnudarse en medio de la noche.

"Es algo muy raro dar al público la oportunidad de participar en el proceso creativo", destacó Tunick.

En noviembre, alrededor de 2 mil 500 personas se reunieron desnudas en una famosa playa de Sídney, Australia, como parte de una instalación del mismo artista destinada a sensibilizar al público sobre el cáncer de piel.

Este evento, llamado Strip Off for Skin Cancer (“Desnúdese para el cáncer de piel"), fue organizado en colaboración con una asociación que incita a los australianos a someterse a revisiones periódicas por un dermatólogo.

Spencer Tunick es conocido por reunir personas desnudas en lugares muy famosos en todo el mundo.

En particular, desnudó a más de 5 mil personas frente a la Ópera de Sydney en 2010, y 18 mil personas -su récord- en el Zócalo, la plaza central de México en 2007.

Imagen ampliada

Declara UNESCO ruta colonial de Panamá como Patrimonio Mundial

Entre los siglos XVI-XIX, el imperio español transportó a través del istmo productos procedentes de Asia y América con destino a Europa. Con tal fin, usó una red de caminos y ríos para llevar las mercancías desde la costa del Pacífico al Atlántico.

Justicia histórica: inscriben ruta sagrada Wixárika al Patrimonio Mundial de la UNESCO

La resolución se tomó esta mañana (tiempo de México) durante la 47 sesión del Comité del Patrimonio Mundial que se celebra en la sede de aquel organismo internacional en París desde el pasado día 6 y hasta el 16 de julio.

Cronología de la Ruta Wixárika

En 2023, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto prohibiendo a las mineras continuar la explotación en cinco sitios sagrados wixárika, na’ayeri, o’dam o au’dam y mexikan.
Anuncio