°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan mujeres renuncia de titular de DH en Hidalgo

Imagen
Las mujeres señalan cero profesionalismo de la funcionaria. Foto Ricardo Montoya
14 de julio de 2023 17:10

Pachuca, Hgo. Víctimas de violencia de género y vicaria cerraron la circulación de la avenida Juárez de Pachuca, pintaron grafitis y se manifestaron en las afueras de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) en demanda de la renuncia de la titular Ana Karen Parra a la que acusan de reevictimizarlas proteger a funcionarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), entre ellos jueces, así como ministerios públicos de la la Procuraduría General de Justicia (PGJH),y encargadas del Centro de Justicia para Mujeres.

Mostraron una enorme manta con la leyenda: "No más violentadores al poder" y pancartas en la que aseguraban que la titular de los Derechos Humanos es "violentadora".

Según Haidee Franco, una de las víctimas de violencia vicaria, acusó a Ana Karen Parra de haber enviado expedientes de quejas contra estos funcionarios a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) "donde nos informaron que son incompetentes y que no se explican por qué los mandó allí".

Franco dijo que según algunos medios de comunicación locales, Ana Karen declaró que la queja interpuesta por Franco al igual que las de otras afectadas fue porque "según somos violentas y nos tenía miedo con lo que nos volvió a víctimizar".

Tras puntualizar que en ningún momentos las víctimas se han comportado "violentas" o con insultos contra la titular de la CDHEH, Haidee Franco aseguró que la molestia se debió a que el pasado mes de noviembre, no le permitieron marchar junto con ellas ni pintar un mural que activistas y víctimas plasmaban en las muros exteriores de la comisión.

"Lo que Ana Karen quería era utilizarnos para sacarse fotos y que los medios de comunicación le hicieran entrevistas para que la mostrarán como activista y así promoverse para buscar una diputación o senaduría, pero se enojó porque no se lo permitimos".

Por ello, reiteró Franco, la ombudsperson tomó represalias en nuestra contra; por eso envió nuestros expedientes a la CNDH".

Además de cerrar la avenida por un lapso de una hora, las activistas pintaron grafitis con leyendas en las escalinatas de la CDHEH en que exigen la renuncia de Karen Parra.

Rafael Feregrino de la Subsecretaría de Gobernación estatal acudió al lugar para dialogar con las inconformes.

Durante la reunión, realizada ante los medios de comunicación, Feregrino coincidió con las manifestantes en que Ana Karen debe establecer un diálogo con las afectadas.

Hasta el cierre de edición no hay ninguna postura oficial la CDHEH sobre esta manifestación.

Recibe Ensenada Distintivo Nacional de Calidad Turística

BC obtuvo distintivo Queer Destination por atención a comunidad LGTBQ+

Fallece alumno del CCH Naucalpan tras desmayarse en acto cultural

Aunque no se informaron las causas del deceso del joven, la institución dio a conocer que se le brindaron las atenciones necesarias.

Detención de tsotsiles, un ataque a la autonomía zapatista: Frayba

Su arresto se realizó sin orden de aprehensión y con fabricación de pruebas, aseguran defensores. Exigen un alto a la criminnalización del EZLN.
Anuncio