°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Musk usará datos de Twitter para su empresa de inteligencia artificial

Imagen
El CEO de SpaceX, Twitter y el fabricante de automóviles eléctricos Tesla, Elon Musk, en París en junio pasado. Foto Afp
14 de julio de 2023 21:55

Elon Musk dijo este viernes que su nueva empresa de inteligencia artificial, xAI, utilizará tuits públicos de Twitter para entrenar sus modelos y trabajar con Tesla en software de inteligencia artificial (IA).

El multimillonario, que es dueño de Twitter y dirige Tesla, dijo durante un chat de audio en Twitter Spaces que una asociación entre sus empresas tendría un “beneficio mutuo” y podría acelerar el trabajo de Tesla en capacidades de autoconducción.

Musk ha criticado a otras empresas de IA acusándolas de desarrollar la tecnología sin tener en cuenta los riesgos para los humanos.

El viernes, Musk dijo que los objetivos de xAI eran aumentar “la comprensión del universo” y proporcionar una alternativa a Microsoft, Google y OpenAI para lograr la inteligencia general artificial (AGI), que refiere a que IA puede resolver problemas como un humano.

También acusó a todas las empresas de IA de entrenar sus modelos utilizando datos de Twitter de una forma que calificó como ilegal.

Musk, que ha abogado por la regulación de la IA, dijo que ha presionado para reunirse con funcionarios de la Casa Blanca y ha hecho hincapié en la importancia de regular la IA en sus recientes reuniones con altos funcionarios del gobierno de China.

Hacienda dará estímulo a gasolina Magna de 11% esta semana

La medida, desde hoy y hasta el 11 de abril. El diésel también tendrá un estímulo de 0.28% o de 0.0197 pesos por litro.

Confianza del consumidor liga 5 meses a la baja: Inegi

La confianza de los consumidores en la situación económica del país y la que enfrentarán sus hogares en el futuro inmediato resintió en marzo la quinta caída mensual consecutiva.

Analiza Alemania sacar sus reservas de oro de bóveda en Nueva York

El ex ministro del gobierno alemán Marco Wanderwitz, quien renunció a su escaño de la CDU en el Bundestag este año, afirmó al Bild que la pregunta ha vuelto a surgir.
Anuncio