°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloqueos en Guerrero provocan pérdidas “por decenas de millones de pesos”: IP

El bloqueo en la Autopista del Sol, provocó “pérdidas económicas por decenas de millones de pesos”: Concanaco. Foto Cuartoscuro
El bloqueo en la Autopista del Sol, provocó “pérdidas económicas por decenas de millones de pesos”: Concanaco. Foto Cuartoscuro
13 de julio de 2023 16:37

Ciudad de México. El bloqueo del lunes en la Autopista del Sol, que afectó a los municipios de Chilapa, Atlixtac, Acatepec y Chilpancingo, provocó “pérdidas económicas por decenas de millones de pesos” al sector terciario, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

El organismo del sector privado dirigido por Héctor Tejada Shaar, indicó que las afectaciones económicas, que no fueron especificadas, por las manifestaciones ocurridas en días recientes a la altura del kilómetro 278 en el Parador del Marqués, pueden elevarse en los siguientes días, pues hasta el momento solo se han contabilizado las perjuicios a cerca de 400 comercios, hoteles, restaurantes, agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos. 

“Muchos turistas podrían estar pensando cancelar o cambiar el destino de sus vacaciones en lugar de visitar Acapulco y zonas aledañas”, advirtió.

El bloqueo de la autopista ocurrida el lunes pasado se debió a la retención de 13 servidores públicos a manos de pobladores de Chilpancingo, quienes solicitaban la liberación de dos personas detenidas por elementos de seguridad de diversos cuerpos policíacos.

“Además de lo plausible que resultó formar una mesa de diálogo que pudo evitar una escalada de la violencia, las autoridades deben proteger a los ciudadanos, para que no se encuentren a merced de las demandas de la delincuencia o de los grupos de poder”, dijo Tejada Shaar.

Anotó que en el correcto funcionamiento de las instituciones públicas reside el bienestar social y de los negocios que dan sustento y futuro a las familias.

El organismo cúpula refrendó su apoyo a los afiliados de la Canaco Servytur Chilpancingo y de la Fecanaco Guerrero, que tienen la ley a su favor para actuar contra los responsables por los daños,  pues este tipo de situaciones “no tienen cabida en el estado de derecho y dañan gravemente la convivencia, el comercio y el crecimiento económico de México”.

 “Estamos convencidos de que jamás el interés de unos puede estar por encima del derecho y el bienestar de todos”, dijo Tejada Shaar.

“Reiteramos nuestra disposición para trabajar en conjunto con el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo con el fin de implementar estrategias que combatan este y otros delitos”, agregó.

“Las autoridades no pueden permitir que un grupo de personas se apodere de las vías federales de comunicación y nos tome como rehenes de sus demandas, existiendo además los canales adecuados para que dichas reivindicaciones sean escuchadas y atendidas”, dijo el dirigente de Concanaco.

Imagen ampliada

Conmemora Chile el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

Durante el acto de conmemoración en las profundidades de la mina El Teniente, al sur de la capital en la cordillera de los Andes, el presidente Gabriel Boric reflexionó que “el cobre tiene un sentido profundo de largo plazo" porque es vital para enfrentar la crisis climática.

Planta de GM en Guanajuato detiene su producción durante varias semanas

"Las semanas de inactividad programadas en GM Silao son parte de un proceso operativo estándar centrado en optimizar la producción en nuestro complejo de fabricación”, dijo la compañía automotriz.

Peso mexicano y bolsa sufren caída semanal ante ataque arancelario contra Canadá

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio concluyó en 18.64 pesos por dólar frente a los 18.61 del día previo, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.
Anuncio