°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciones contra red de fentanilo, golpe a operaciones del Cártel de Sinaloa: EU

Imagen
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante una conferencia de prensa en junio pasado. Foto José Antonio López
12 de julio de 2023 13:31

Las sanciones contra una decena de integrantes del Cártel de Sinaloa supuestamente implicados en una red de tráfico de fentanilo, anunciadas este miércoles por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, son un golpe a las operaciones financieras y las actividades ilícitas de la organización criminal, afirmó el embajador estadunidense Ken Salazar.

El enviado de la Casa Blanca aseguró en una declaración difundida por su oficina que las operaciones del cártel, al que señaló de recibir cargamentos químicos de China, se verán fuertemente afectadas por las sanciones, que dijo que fueron hechas “gracias a los esfuerzos integrales que el gobierno de los Estados Unidos lleva a cabo de manera coordinada con sus agencias dentro y fuera del país, así como a la estrecha colaboración que tenemos con el gobierno de México”.

Aseguró que “la labor de nuestros socios en México es crucial en nuestras acciones globales contra el tráfico ilegal de fentanilo y sus precursores para proteger la salud de nuestras naciones, su seguridad y bienestar”. 

Añadió que todas las propiedades o intereses de las personas o entidades sancionadas que se encuentran dentro de Estados Unidos o en posesión o control de personas estadunidenses están bloqueadas y deben reportarse a la Oficina de Control de Activos Extranjeros, se frenará las actividades de tráfico ilegal de fentanilo y precursores químicos que realizaba la organización criminal.

“Como establecimos en la reunión ministerial virtual para lanzar la Coalición Global para abordar las amenazas de las drogas sintéticas, los países que firmaron la declaración, reafirmamos nuestro compromiso para frenar el tráfico ilegal de fentanilo y sus precursores, haciendo un frente común para interrumpir las operaciones de las organizaciones criminales trasnacionales en todas sus etapas”, afirmó Salazar.

Ordena TEPJF al INE analizar el caso Gutiérrez Priego

Su candidatura a ministro fue impugnada por parte de un ciudadano al asegurar que incumple con los requisitos de elegibilidad.

Llama AI a FGR a escuchar a familiares de desaparecidos

Refirió que según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta marzo del 2025, se contabilizaban 125 mil 232 personas en esta condición.

Se deslinda INE de investigar nexos de candidatos a elección judicial con el 'narco'

Compete al TEPJF y a otras autoridades, sentencia la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
Anuncio