°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Margarita Zavala difundió propaganda durante proceso de revocación: TEPJF

Imagen
La diputada federal, Margarita Zavala. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
12 de julio de 2023 16:29

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó que Margarita Zavala, diputada federal, difundió propaganda gubernamental prohibida durante el proceso de revocación de mandato, lo que vulneró los principios de imparcialidad y neutralidad.

Morena presentó queja en contra de diversas personas funcionarias públicas de la Ciudad de México y de Zavala, por difundir propaganda gubernamental en redes sociales durante el periodo prohibido y por hacer uso indebido de recursos públicos y violar los principios de neutralidad e imparcialidad.

En el origen del asunto, la Sala Especializada de este mismo Tribunal determinó que Zavala, aun cuando hubiera pretendido responder al presidente de la República sobre declaraciones a su persona, “no atendió a su deber de cuidado que tiene como funcionaria para evitar infringir las normas al difundir propaganda gubernamental durante el periodo prohibido de la revocación de mandato, así como al vulnerar los principios de imparcialidad y neutralidad”.

Ante la impugnación de la aludida, la Sala Superior analizó el caso. A propuesta del magistrado José Luis Vargas Valdez, y con la ausencia justificada del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, confirmó por unanimidad la sentencia regional.

Señaló que la sala consideró todos los argumentos presentados por la diputada y motivó adecuadamente su resolución, ya que “durante el periodo del proceso revocatorio, los sujetos denunciados, incluyendo a la diputada federal, difundieron programas sociales con el objetivo de obtener la aprobación de la ciudadanía sin que se adviertan en las publicaciones denunciadas expresiones dirigidas a debatir o contraargumentar alguna referencia del Ejecutivo federal por parte de la denunciada”.

LLama Sheinbaum a conocer e informarse sobre candidatos al PJ

La mandataria federal remarcó que la gente en el país “es muy inteligente, está muy consciente. A nosotros nos corresponde, para que no se vaya a olvidar que el 1 de julio hay que salir a votar para elegir al Poder Judicial, que la gente tome una decisión informada.

Respalda Sheinbaum a SRE frente a versiones de sicarios mexicanos en Ecuador

La Cancillería rechazó tajantemente "la reiterada inescrupulosa creación de narrativas en comunicaciones oficiales”.

Deplora Sheinbaum transmisión en televisión mexicana de anuncio de EU contra migrantes

Subrayó que tras una reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión en el sexenio de Enrique Perla Nieto, se eliminó la prohibición de ese tipo de mensajes de gobiernos extranjeros, por lo que adelantó que enviará una iniciativa el Congreso para volver a retomar dicho impedimento.
Anuncio