°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex confía en que SCJN resuelva nombramientos en el INAI

Imagen
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva la decisión de nombrar a los comisionados que aún faltan en el INAI. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
12 de julio de 2023 12:19

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la decisión de nombrar a los comisionados que aún faltan en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El organismo del sector privado dirigido por José Medina Mora recordó que frente a la discusión de la controversia constitucional 280/2023 promovida por el INAI, confía en que la SCJN defienda los derechos de la ciudadanía con la Constitución como base.

Anotó que a la fecha, hay casi 7 mil personas afectadas por la imposibilidad de que el INAI resuelva en Pleno sus recursos de revisión.

“Reiteramos nuestra confianza en que nuestro máximo tribunal resolverá, tal como lo hizo en el caso de la omisión de nombramientos de la Comisión Federal de Competencia Económica, en el sentido de que no hay razón válida, ni mucho menos legal, para que continúe inoperante el INAI y además se perpetúe el incumplimiento del Senado, bajo el supuesto de que la Constitución no establece un plazo específico para que se realicen los nombramientos”, dijo.

“Dejar inoperante al INAI vulnera los derechos humanos de la ciudadanía y respaldaría un ataque institucional deliberado”, destacó la Coparmex.

Confió en que la SCJN “no avalará la reiterada y deliberada omisión de la mayoría legislativa en el Senado para obstaculizar sistemáticamente los nombramientos del INAI”.

Anotó que espera que el máximo tribunal permita el goce y disfrute de los derechos humanos garantizando que el Instituto sesione y se complete su Pleno, de “lo contrario es un cálculo político inaceptable del Poder Legislativo”.

Confió que Poder Judicial enderezará la situación “para cerrar la puerta a la opacidad y la corrupción, además de impedir la continuidad de violación a nuestros derechos fundamentales”.

Mercados asiáticos abren la semana con fuerte caída

El precio de las acciones del fabricante del iPhone, Apple; de Nvidia, referente en inteligencia artificial; y de Tesla siguen cayendo.

Agricultores que votaron por Trump ahora temen por aranceles

El endurecimiento de los gravámenes aduaneros ocurre en un momento en que los precios de la soya ya están cerca de sus niveles más bajos desde 2020.

Los mercados reaccionan a la medicina de los aranceles: Trump

El mandatario dijo que ya ha hablado con varios presidentes, pero que no dará marcha atrás con los aranceles
Anuncio