°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere el escritor checo Milan Kundera a los 94 años

Imagen
El escritor checo Milan Kundera (C) asiste a la fiesta del vigésimo aniversario de la reseña del filósofo francés Bernard-Henri Levy "La regle du jeu" (Las reglas del juego) en París, el 30 de noviembre de 2010. Foto Afp
12 de julio de 2023 07:25

Praga. El escritor checo Milan Kundera murió este miércoles a los 94 años, informó la cadena Ceska televize.

"El novelista y ensayista Milan Kundera falleció a los 94 años​​​. Se hizo especialmente famoso por las novelas 'La broma' y 'La insoportable levedad del ser'", comunicó el medio.

Kundera escribió sus primeros poemas y relatos cortos en la escuela. Ingresó en la Facultad de Filosofía de la Universidad Carolina de Praga, pero más tarde se trasladó a la Facultad de Cine de la Academia de Arte Musical de Praga.

El libro de poemas 'El hombre es mi jardín' fue la primera obra de Kundera, publicada en 1953, pero no le aportó gran fama.

En 1967, el escritor publicó la novela 'La broma' y un año después, la serie de relatos cortos 'El libro de los amores ridículos' que le llevó al reconocimiento.

En el año 1968 Kundera estuvo al frente de las manifestaciones contra la entrada de las tropas de cinco países socialistas –la Unión Soviética, la República Democrática Alemana, Bulgaria, Hungría y Polonia– a la entonces Checoslovaquia, por lo que sus libros fueron retirados de todas las bibliotecas del país por orden de las autoridades comunistas.

La cadena checa señala que más tarde, en 1975, Kundera emigró a París para trabajar.

En 1979 el escritor fue despojado de la ciudadanía checa y posteriormente, en 1981, recibió la de Francia.

Un año después, Kundera escribió su novela más reconocida, 'La insoportable levedad del ser', en la que se trata del sufrimiento de los intelectuales durante la Primavera de Praga de 1968 y los años posteriores, bautizados como 'la normalización' por las autoridades checoslovacas.

El texto señala que las obras de Kundera fueron repetidamente nominadas al Premio Nobel de Literatura, pero el escritor nunca lo recibió.

Después de la caída del socialismo en su país natal en 1989, el escritor visitó la República Checa varias veces, pero solo en 2019 se le devolvió su ciudadanía checa.

 

Se despide la puesta en escena ‘cOsmO’ en el MUAC

La historia se desarrolla a través de dos seres cósmicos que, sin palabras, exploran el poder de los elementos: aire, agua, tierra y fuego.

Dudamel dirigirá a 150 intérpretes de bandas afectadas por la dana en España

El músico y director visitará las zonas afectadas por la dana para conocer la situación de las agrupaciones musicales.

Presenta OECCh programa dedicado a Clara Wieck y Robert Schumann

La selección del repertorio nació de una discusión colectiva entre el claustro de maestros de la OECCh, con el objetivo de que los jóvenes se familiaricen con el clasicismo y el romanticismo.
Anuncio