°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se siguen varias líneas de investigación en el caso de Luis Martín Sánchez: SSPC

11 de julio de 2023 08:14

El subsecretario de la secretaria de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, informó que en el caso del asesinato del corresponsal de La Jornada en Nayarit, Luis Martín Sánchez, se sigue varias líneas de investigación, siendo la principal su labor periodística. Indicó que la Fiscalía General de Justicia del estado trabaja en coordinación con la Comisión Nacional Antisecuestro de la SSP.

Sin abundar más, dijo que fue secuestrado la semana pasado y su cuerpo fue localizado en la comunidad del Ahuacate, en el municipio de Tepic el sábado pasado.

Mencionó que con el colaborador de este diario son dos los periodistas que han sido asesinados en este año.

Durante la conferencia, dio a conocer también la indebida actuación de jueces que han liberado a personas aprehendidas que estaban involucrados en el crimen organizado.

Informó que el 2 de noviembre personal de la secretaria de Marina detuvieron en una embarcación sin matrícula a cuatro personas, tres mexicanos y un guatemalteco en posesión de 600 kilos de cocina, los cuales fueron puestos a disposición del juez.

Sin embargo, el juez Alvaro Niño Cruz consideró que la secretaria no tenía facultades para detener a los delincuentes por considerar que estaba fuera de la zona económica exclusiva.

FGR reactiva programa de recompensas por delincuentes

Las recompensas se habían dejado de pagar desde 2021 cuando se extinguió el fideicomiso para el pago de las mismas que concentraba un saldo de casi 313 mdp.

Prevé TEPJF autorizar promoción de elección judicial, con limitaciones

Un proyecto elaborado por el magistrado Felipe de la Mata propone modificar los criterios de equidad emitidos el pasado 29 de marzo por el Instituto Nacional Electoral (INE), según los cuales la promoción es tarea exclusiva de este órgano.

Demandan investigar al líder del SME por presunto uso discrecional de bienes

Ex sindicalizados señalan a Martín Esparza, actual dirigente, de obtener recursos millonarios de estos inmuebles, cuando existe un acuerdo desde 2013 que prohíbe su uso con fines de lucro.
Anuncio