°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repudia gremio de periodistas el crimen de Luis Martín Sánchez

11 de julio de 2023 07:14

Tepic, Nay. Indignante lo que le sucedió a Martín Sánchez Íñiguez, justicia, justicia para el compañero y su familia, exigieron decenas de periodistas durante una manifestación frente al palacio de gobierno de Nayarit tras el homicidio del corresponsal de La Jornada en esta entidad, Luis Martín Sánchez Íñiguez.

Durante la movilización, diversos comunicadores recordaron anécdotas vividas con Sánchez Íñiguez, entre ellas que en los años 80, cuando hubo protestas por los resultados de una elección a gobernador, las autoridades desalojaron la plaza Benito Juárez, que se localiza frente al palacio de gobierno, con gases lacrimógenos y la primera lata de gas cayó a los pies de quien fuera corresponsal de Televisa, su camarógrafo y el representante de La Jornada en la entidad.

Sus compañeros lo recordaron como un periodista serio, profesional, que le encantaba investigar los más mínimos detalles, acudir a los lugares donde se generaba la información y obtenía datos que servían para documentar movimientos sociales o afectaciones en las comunidades, pero, decían, siempre era muy reservado con su información y estaba dedicado principalmente a cuestiones políticas o sociales.

Ayer, con pancartas, los comunicadores que asistieron a la manifestación desde distintos puntos de la entidad señalaron: nos sentimos ofendidos porque el mecanismo de protección a periodistas no ha funcionado y a la persona que se le había designado como presidente del organismo se le presionó hasta que renunció al cargo.

Los informadores señalaron sentirse desprotegidos y con temor ante las situaciones que se han presentado, porque hay casos de amenazas contra comunicadores de las cuales el gobernador Miguel Ángel Quintero Navarro no ha sido informado y desde la Subsecretaría de Derechos Humanos se nos dice que ellos nos defenderán, pero no hay protocolos ni acciones reales.

Luego, los informadores fueron convocados a un encuentro con la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García; el fiscal general de Justicia de esta entidad, Petronilo Díaz Ponce Medrano, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana local, José Benito Rodríguez, donde formularon cuestionamientos en torno a la situación que guarda la investigación del homicidio de Luis Martín Sánchez, así como la falta de trabajo del mecanismo de protección a periodistas, además de que plantearon de manera directa que algunos informadores han presentado denuncias por amenazas o atentados en su contra sin recibir respuesta de las autoridades locales.

En el encuentro con los funcionarios, los periodistas refirieron que lo sucedido con el corresponsal de La Jornada se trató de un asesinato bestial, una muerte que nadie merece, y exigimos que las autoridades investiguen a fondo, que no sólo se llegue a descubrir a los autores materiales, sino que se descubra y sancione a los autores intelectuales.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio