°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 61 mil personas murieron por calor en Europa en 2022

Foto autor
Afp
10 de julio de 2023 09:37

París. Más de 61 mil personas fallecieron por el calor en Europa durante el verano de 2022, según un vasto estudio publicado el lunes en Nature Medicine.

Sin medidas adecuadas, el continente podría enfrentarse a más de 94 mil decesos debidos a las oleadas de calor en 2040, según el estudio, elaborado por científicos de un instituto sanitario público francés (Inserm) y del Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal).

El verano de 2022 fue el más caluroso registrado hasta la fecha en Europa, con sucesivas canículas que provocaron récords de temperatura, de sequía y de incendios forestales.

Los científicos analizaron los datos de temperatura y mortalidad durante el periodo 2015-2022 en 823 regiones de 35 países europeos, con una población total de más de 543 millones de personas.

A partir de esos datos construyeron modelos epidemiológicos que permiten predecir la mortalidad atribuible a las temperaturas para cada región y semana del periodo estival (boreal) del año pasado.

En total, el análisis revela que entre el 30 de mayo y el 4 septiembre 2022 se produjeron 61.672 decesos atribuibles al calor en Europa.

Una ola de calor particularmente intensa, entre el 18 y el 24 de julio, provocó 11 mil 637 muertes.

"Es una cifra de decesos muy elevada", comentó a AFP Hicham Achebak, investigador del Inserm y participante en el estudio.

"Ya conocíamos los efectos del calor en la mortalidad a partir del precedente de 2003 pero con este análisis es evidente que queda mucho trabajo por delante para proteger a la población", añadió.

El exceso de mortalidad del verano de 2003, cuando Europa sufrió una de las peores canículas de su historia, superó la cifra de 70 mil muertos.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio