°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Que asesinato de Martín Sánchez se vincule a su profesión, exigen periodistas

10 de julio de 2023 17:17

Ciudad de México. En una carta dirigida al gobierno de Nayarit, autoridades judiciales y presidentes municipales del estado, un grupo de periodistas exigió que la investigación en torno al asesinato de Luis Martín Sánchez Iñiguez, corresponsal de La Jornada en esa entidad y la desaparición forzada de otros dos comunicadores, sea amplia y se vincule con su labor profesional.

Los trabajadores de medios de comunicación acudieron esta tarde a la representación del gobierno del estado en la Ciudad de México, donde entregaron la misiva con firmas de 366 colegas y 17 redes de periodistas y organizaciones civiles del país.

En el documento demandan que se garantice en aquella entidad la seguridad de todos los comunicadores que trabajan en los 20 municipios, a fin de que puedan ejercer sus actividades periodísticas y continuar con su vida cotidiana.

Las autoridades incluidas en la carta son el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce Méndez, y el alcalde de Xalisco, Heriberto Castañeda.

También se dirige al titular de la Fiscalía General del estado de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce-Medrano, y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

Los hechos ocurridos la semana pasada “ponen de manifiesto el peligro que corremos todas las personas en cualquier momento”, resaltaron.

En la carta exigen que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación y se lleve a cabo conforme al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, ya que cuentan con recursos especializados para ese fin.

Aunque esta mañana se informó en Nayarit, que Osiris Maldonado y Jonathan Lora, quienes permanecieron privados de su libertad y aparecieron con vida, no han presentado denuncia penal alguna, en la carta sus colegas exigieron a las autoridades que con celeridad se les proporcionen medidas de protección a ellos, a sus familias y a la del fallecido Sánchez Iñiguez, quien desapareció el pasado 5 de julio y fue hallado sin vida el pasado sábado 8.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio