°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iniciarán pruebas técnicas del primer vagón del Tren Maya en Cancún

10 de julio de 2023 08:40

Ciudad de México. El primero de 42 convoyes que formarán la red del Tren Maya ya se encuentra en el taller de Cancún, Quintana Roo, a la espera de comenzar con las pruebas requeridas, se informó esta mañana en la conferencia presidencial en Palacio Nacional.

Maite Ramos Gómez, directora del Alstom México, empresa que desarrolla los vagones para el proyecto ferroviario, indicó que “el primer jaguar rodante ya está en casa” tras recorrer mil 943 kilómetros desde Ciudad Sahagún, Hidalgo, donde se encuentra la empresa productora, hasta el taller cochera de Cancún, Quintana Roo.

Se trata de un tren de cuatro carros para 230 pasajeros que ya se encuentran en vía y se realiza el acoplamiento para comenzar con las pruebas que serán 42 estáticas y 24 dinámicas.

La directiva de la compañía detalló que en agosto se entregarán dos trenes más, y así se irán entregando dos mensuales, hasta completar 13 para diciembre -cuando se pretende inaugurar el Tren Maya— y posteriormente se seguirán produciendo hasta tener los 42, algunos de cuatro carros, otros de siete, algunos trenes de larga distancia y otros tipo restaurante.

Ramos Gómez indicó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador que el segundo tren ya tiene casi 50 por ciento de avance.

“La producción a este ritmo implica producir cuatro coches por semana, es decir, 1.25 al día”, aseveró.

La representante de la compañía explicó que “se prueba todo”, desde lo más básico hasta lo más complejo: neumáticos, sistemas de control de puertas, aire, agua, iluminación, sistema de información al pasajero, voceo, esto detenido.

Posteriormente, en las pruebas dinámicas con el tren en circulación se hace lo mismo, además que se suma el frenado, a qué paso ira, cómo corre el vía, cómo circula, la calidad y el confort en marcha, ensayos acústicos de cómo va a sonar al andar, entre otras.

El tren correrá a 160 kilómetros por hora, pero las pruebas dinámicas se aplican a un diez por ciento arriba, esto es, caso a 180 kilómetros por hora, “para garantizar que pueda excederse velocidad y se siga teniendo con las características y condiciones de seguridad”.

Se prueba en recta, curvas, pendientes, con distintas condiciones meteorológicas. Se trata dijo la directora de Alstom México de “enfrentar todas las condiciones que se podría enfrentar el tren”.

Este año "se concluirá "El Insurgente", arrastraba problemas técnicos y administrativos: Sheinbaum

Cuestionó que desde un principio se adjudicara la obra a una empresa que carecía de experiencia para construir trenes pues solo contaba con experiencia para edificar centros comerciales.

Retraso en pago para trabajadores de red consular, resuelto, afirma Sheinbaum

La semana pasada, La Jornada publicó las denuncias de personal de los consulados de Norteamérica quienes afirmaron que operaron sin recursos económicos suficientes durante marzo, pues el gobierno federal no les había depositado —ya en abril— el presupuesto correspondiente.

Cumbre de CELAC, oportuna para unidad de AL y el Caribe: Sheinbaum

Adelantó que este miércoles saldrá muy temprano a Honduras, pero que sí habrá conferencia matutina.
Anuncio