°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se burla Bukele de condena a su gobierno hecha por el Foro de Sao Paulo

Imagen
La organización también expresó su preocupación por el "desmantelamiento de los espacios políticos y democráticos" y que está acabando con los Acuerdos de Paz de 1992. Foto Ap
10 de julio de 2023 21:24

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se burló este lunes sobre la condena del Foro de Sao Paulo a El Salvador por "el desmantelamiento de los espacios democráticos", "cambiar de un modelo democrático al de un partido hegemónico" y por "violaciones de Derechos Humanos".

"El Foro de São Paulo acaba de emitir una condena a El Salvador por 'el desmantelamiento de los espacios democráticos', 'cambiar de un modelo democrático al de un partido hegemónico' y por 'violaciones a Derechos Humanos'. Sí, el Foro de São Paulo", publicó Bukele en su cuenta de Twitter.

La Cumbre del Foro de Sao Paulo, celebrada entre el 29 de junio a 2 de julio de 2023 en Brasilia, Brasil, mostró su "solidaridad" con el partido opositor salvadoreño Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y con "las luchas del pueblo salvadoreño ante la grave crisis económica, social y política".

El foro rechazó la implementación del estado de excepción en el país, que se prolonga ya por un año y medio, y bajo el que se ha detenido a más de 66 mil personas "muchas veces (de forma) arbitraria", y ha denunciado la muerte de más de 140 personas bajo custodia policial y ha cifrado en más de 5 mil las violaciones de "derechos fundamentales".

Además, calificó de "fraudulento" e "inconstitucional" el anuncio de la postulación de Bukele a las elecciones presidenciales del país, después de que este domingo el partido oficialista salvadoreño Nuevas Ideas oficializara su candidatura, a pesar de la prohibición constitucional a una reelección inmediata.

La organización también expresó su preocupación por el "desmantelamiento de los espacios políticos y democráticos" y que está acabando con los Acuerdos de Paz de 1992, y aseguró que Bukele está cambiando el modelo democrático del país hacia uno de "partido hegemónico".

Así, el foro ha rechazado las políticas que "buscan consolidar el quiebre de la imparcialidad del sistema político y electoral", la "militarización del territorio salvadoreño" y "la persecución política", y ha pedido a la comunidad internacional a exigir el cumplimiento de los Derechos Humanos en el país.

Terremoto de magnitud 7.1 sacude a Papúa Nueva Guinea

El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami.

Milei modificará legislación argentina para cumplir con aranceles de Trump

Milei llegó a Florida en medio de la guerra comercial desatada por la última andanada de tarifas aduaneras anunciada la víspera por el presidente republicano.

Bombardeo ruso con misiles en Ucrania deja 12 muertos

"Doce personas murieron en Krivói Rog. Dos de ellos son niños. La cifra de heridos está siendo establecida", informó en Telegram.
Anuncio