°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Arévalo dejar sin efecto resolución sobre elecciones en Guatemala

Imagen
El candidato presidencial guatemalteco por el partido Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, afuera del Centro de Operaciones del Proceso Electoral en la Ciudad de Guatemala. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de julio de 2023 13:07

Ciudad de Guatemala. El candidato presidencial Bernardo Arévalo pidió este domingo dejar sin efecto la decisión de no oficializar los resultados de las elecciones generales de junio en las que pasó a la segunda vuelta.

Arévalo dijo que su Movimiento Semilla presentó un recurso contra "la decisión unilateral de la magistrada presidenta de la CSJ (Corte Suprema de Justicia) que pretende dejar en suspenso la adjudicación de cargos y la convocatoria a segunda vuelta".

Los resultados de la elección fueron sometidos a revisión a pedidos de varios partidos que denunciaron irregularidades.

El recurso presentado por Arévalo ocurre luego que el CSJ ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) no oficializar los resultados de los comicios pese a concluir la revisión de los resultados.

Esa resolución de la CSJ fue firmada únicamente por la presidenta de la Corte, Silvia Valdés, que ordenó al TSE informar sobre el procedimiento utilizado para la revisión de los resultados.

Ese informe fue entregado por el TSE el sábado, pero la Corte Suprema debe dictaminar si la revisión se efectuó de forma correcta y conforme a lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad.

Arévalo en el escrito presentado ante la Corte de Constitucionalidad, máxima instancia de justicia en Guatemala, solicitó que "se deje sin efecto la resolución" emitida por Valdés.

También solicitó que evalúe la "posible comisión del delito de abuso de autoridad" por parte de la presidenta de la CSJ, por "haber usurpado funciones" que le corresponden al pleno de la Corte Suprema de Justicia.

El sábado, la candidata presidencial Sandra Torres, también reaccionó a la resolución de la presidenta de la CSJ y pidió a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral "oficializar" los resultados de la primera vuelta de la elección presidencial, cuyo plazo de impugnación venció el sábado mismo.

"Si nos ajustamos a los plazos que fija la Corte de Constitucionalidad, hoy el Tribunal Supremo Electoral debe salir a oficializar a los dos partidos que vamos a la segunda vuelta", señaló Torres en una rueda de prensa.

En las elecciones generales del 25 de junio, Torres (15,86%) y Bernardo Arévalo (11,77%) fueron los más votados entre los 22 aspirantes. El balotaje de las presidenciales será el 20 de agosto.

Venezolanos sobreviven en frontera sur; no pueden seguir a EU ni volver a su país

Originaria de Maracaibo no quiere que su rostro sea grabado ni fotografiado por temor a la delincuencia, o que sea fichada a su regreso a Venezuela

Revelan cómo gestiona Elon Musk su “legión de bebés”

Musk ha reclutado a posibles gestantes de sus bebés a través de su plataforma X y utiliza su riqueza para comprar el silencio de las madres de sus hijos

Amenazan de muerte a corresponsal de La Jornada en Ecuador

Orlando Pérez denunció una amenaza recibida a través de un mensaje de Whatsapp, así como otras amenazas durante la campaña electoral en dicho país.
Anuncio