°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece descontento por comercio ambulante en el Centro Histórico

Imagen
Una camioneta estacionada para vender fruta y verdura en una de las calles del Centro Histórico. Foto Bertha Teresa Ramírez
09 de julio de 2023 10:47

Ciudad de México. A las quejas por el desorden que se ha desatado en los últimos meses por el crecimiento del comercio ambulante en la calle de Madero y la Alameda Central, en el Centro Histórico, el comercio de la zona sumó su descontento por la presencia de camionetas y motos que venden fruta y verduras con altavoces y se estacionan hasta cuatro horas en el arroyo vehicular de calles como Palma y Uruguay incrementando el congestionamiento vial.

Los quejosos reclamaron a la  Autoridad del Centro Histórico, la Subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana su inacción.

“Quisiera pedirle a las autoridades que nos apoyen con la problemática de las camionetas y motos que venden fruta con altavoces, se estacionan durante, dos, tres, cuatro  horas en la calle de Uruguay entre Isabel la Católica y 5 de febrero”, comentó Victor Barrón locatario en en ese punto.

Comentó que, “principalmente en esta esquina dichos vehículos duran demasiado tiempo estacionados con el altavoz, les pedimos que le bajen el volumen y se ponen muy agresivos”.

La policía de tránsito que se encuentra en la zona no les pide que circulen a pesar de que se genera un tráfico tremendo por qué, porque están estacionados en esa esquina tan conflictiva, indicó.

Aun cuando solicitan a la policía de tránsito que los apoyen, prácticamente les dan permiso de estar ahí estacionados durante varias horas, insistió.

“En cambio nosotros no podemos bajar nuestros insumos, no podemos tardarnos ni tres minutos, porque ya está el policía ahí diciéndonos que nos quitemos si no nos mandan la araña. Nosotros estamos conscientes de que hay una problemática muy fuerte en esa esquina y les pedimos a las autoridades nos apoyen, remarcó.

Expuso que además del tráfico, “el ruido es terrible los clientes se hartan de estar oyéndolos no quieren estar en nuestros comercios se salen porque no se puede ni hablar, no pueden comprar sus cosas y el turismo se aleja, pedimos a las autoridades nos apoyen”.

Comerciantes también exhibieron en sus chat imágenes donde se aprecia a policías incautando paquetes a personas que regalaban agua Bonafon a los transeúntes.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio