°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP e Instituto de Rehabilitación impulsan educación a niños hospitalizados

Imagen
Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP, en la conferencia matutina del 15 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
08 de julio de 2023 10:04

El Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra y la Secretaría de Educación Pública (SEP) firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar el programa Aula Virtual y Aula Hospitalaria, lo que permitirá que alumnos de prescolar, primaria y secundaria que deban permanecer hospitalizados por largos periodos puedan recibir apoyo pedagógico y educativo.

En el acto, encabezado por la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y el director general del de dicho instituto, Carlos Pineda, se informó que con el apoyo de 36 docentes especializados en pedagógica hospitalaria, cada año se atienden en 22 instituciones de salud de la Ciudad de México a 10 mil alumnos de educación básica. De ellos, 19 por ciento cursa su prescolar; 56 por ciento la primaria y 25 por ciento la secundaria”.

Ramírez Amaya, quien firmó el acuerdo como testigo de honor, dio a conocer que tras concluir la emergencia sanitaria por covid-19 se dará impulso a la reactivación de los servicios educativos en los nosocomios de alta especialidad en la Ciudad de México.

Reiteró que uno de los objetivos de este programa y de la actual administración federal es que nadie se quede afuera ni nadie se quede atrás.

Por ello, reconoció la importancia de impulsar la pedagogía hospitalaria, que permite que los niños que acuden a los hospitales a recibir tratamientos continúen con sus aprendizajes.

Carlos Pineda destacó que las enfermedades y lesiones que se atienden en el instituto requieren largos periodos de rehabilitación, por lo que resulta imprescindible brindar a los pacientes la oportunidad de que continúen sus estudios a través del Aula Hospitalaria.

Actualmente la autoridad educativa federal en la Ciudad de México cuenta con 36 aulas hospitalarias, en alianza con el Issste, el IMSS, las secretarías de Salud y de la Defensa Nacional, de Salud local e instituciones de asistencia privada.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio