°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alianza opositora está destinada al fracaso electoral: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrar sigue en campaña por todo el país en busca de la candidatura de Morena a la presidencia de México. Foto @m_ebrard
Marcelo Ebrar sigue en campaña por todo el país en busca de la candidatura de Morena a la presidencia de México. Foto @m_ebrard
06 de julio de 2023 19:50

Ciudad de México. El aspirante de Morena a la coordinación nacional del comité en defensa de la 4T, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo que la oposición –que conforman el PAN,PRI,PRD– está destinada al fracaso, sin importar quién sea la candidata o candidato rumbo al 2024. Destacó que los resultados del presidente Andrés Manuel López Obrador, en cuatro años y medio de gestión, son muy superiores a los que en su momento ofrecieron el PRI o el PAN, cuando estuvieron en el poder.

“No tengo la menor duda, sea quien sea su candidato lo vamos a derrotar, y lo vamos a derrotar por una razón, porque los resultados de cuatro años y medio de avance son contundentes, son devastadores frente a lo que ellos entregaron cuando gobernaron”. 

Destacó que en el año 200, él y el presidente Andrés Manuel derrotaron a Santiago Creel en la Ciudad de México, “y lo volveríamos a derrotar”. Y, agregó que “en el caso de Xóchitl y otros que se han apuntado, representan el pasado del país, algo que fracasó, que no tuvo resultados, y los vamos a derrotar”. 

Durante su participación en el foro de mujeres: “Mi Seguridad es Primero”, realizado en la Casa del Campesino, en Córdoba, Ebrard Casaubón defendió los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, que atiende a los adultos mayores, las personas con discapacidad y los jóvenes.

Mencionó que durante mucho tiempo, los gobiernos del pasado dijeron que era imposible tener un programa universal de apoyo a los adultos mayores, “hoy todas las personas que tienen más de 65 años, reciben una pensión”. Destacó que a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se atendió a más de 2 millones de jóvenes, “esa inversión es una de las cosas más grande que se han hecho, porque si hubieran sido abandonados a su suerte, olvidados donde estaban, les puedo asegurar que miles de esos jóvenes estarían en la delincuencia, perdidos, sin esperanza”.

Recordó que en su paso por la Secretaría de Relaciones Exteriores, él empleó a 150 jóvenes a través de este programa, “eran muchachos trabajadores, productivos, entusiastas, comprometidos, y una oportunidad como esa te cambia la vida, cuando no tienes esa oportunidad puedes caer en la desesperanza, la frustración, las drogas o el alcohol”.

También destacó que durante el gobierno de López Obrador más de 11 millones de jóvenes tienen el respaldo de becas Benito Juárez. Y mencionó el programa para personas con discapacidad, los pueblos indígenas, y las mujeres.

Ebrard Casaubón hizo hincapié en que durante su campaña a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador fue considerado un peligro para México, y que se especuló que de llegar al cargo habría sobreendeudamiento del país, y una devaluación del peso frente al dólar, lo que resultó falso. 

 “Se dijo durante mucho tiempo que habría deudas muy grandes, y todo resultó falso, México es el país que menos deuda tiene de todo el continente americano, respecto a lo que genera cada año.

“Dijeron que el tipo de cambio se iba a devaluar, lanzaron la campaña un peligro para México, pero fue falso, ahora tenemos el dólar a 16 pesos, más bajo que al inicio del actual gobierno”, destacó el ex canciller, quien insistió en que con Andrés Manuel el país ha tenido grandes avances.

Antes de esta asamblea informativa en Córdoba, el excanciller Marcelo Ebrard arribó a la entidad desde el aeropuerto de Veracruz, donde lo recibió una batucada con aires del carnaval –que acaba de concluir–, y quienes le colocaron una corona y lo hicieron tocar los tambores. Aunque una vez en Córdoba, luego de su asamblea con mujeres, un grupo de personas le gritaron: ¡Xóchitl, Xóchitl!.

Imagen ampliada

Aumento a ritmo lento de población mexicana genera reducción de fecundidad: Rosa Icela

“Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta las mexicanas procreaban más de seis”, señala la secretaria de Gobernación.

Consulados de México en California brindan seguimiento a redadas: SRE

El Consulado en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) ha atendido otras 35.

"Ni nos quebramos ni nos acobardamos", sentencia Sheinbaum en gira por Sinaloa

La mandataria federal destacó la valentía del pueblo de este estado, de la cual han aprendido los gobiernos de la Cuarta Transformación.
Anuncio