°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 0.3% inversión fija bruta en abril, reporta Inegi

Imagen
Tras haber registrado dos alzas mensuales consecutivas, la inversión fija bruta cayó en abril pasado debido al desplome de la construcción residencial. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
05 de julio de 2023 07:10

Ciudad de México. Tras haber registrado dos alzas mensuales consecutivas, la inversión fija bruta, integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo de México, cayó en abril pasado debido al desplome de la construcción residencial, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Afectada por la caída mensual de 7.5 por ciento del gasto realizado en la construcción residencial, la inversión en instalaciones, maquinaria y equipo total en México, de origen nacional e importado, presentó un descenso de 0.3 por ciento mensual en abril, luego del repunte de 0.5 y 1.5 por ciento mensual de marzo y febrero.

De acuerdo con cifras del Inegi, el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta de marzo de 2023 se ubicó en 106.3 puntos, ligeramente por debajo del nivel que tenía en 2019. En diciembre de 2017 reportó el último máximo, por lo que la inversión fija se ubicó en abril en 4.6 por ciento por debajo de ese nivel. Mientras que con respecto al nivel que reportó antes de la pandemia está 6.8 por ciento por arriba.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en abril de 2023 los gastos efectuados en maquinaria y equipo total -de origen nacional e importado- incrementaron 2.3 por ciento a tasa mensual, luego del avance de 0.5 por ciento en marzo. El dato de abril estuvo apoyado por el equipo importado, con un crecimiento mensual de 4.3 por ciento, mientras que equipo y transporte nacional avanzó 0.2 por ciento.

En construcción, los gastos cayeron 2.1 por ciento en el cuarto mes del año, con respecto al mismo mes de 2022; el no residencial rebotó a 2.4 por ciento en abril con respecto a marzo pasado. Mientras que la construcción residencial se desplomó 7.5 por ciento mensual.

En comparación con abril de 2022, la inversión fija, que representa los gastos realizados en construcción y en maquinaria total de origen nacional e importado, desaceleró su crecimiento en 7.0 por ciento, luego de que el mes previo creció 8.6 por ciento anual.

A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total crecieron 16.6 por ciento en abril respecto al mismo mes de 2022. El avance estuvo impulsado por el disparo del equipo de transporte importado, con un alza de 16.7 por ciento anual, y el equipo de transporte nacional, con un avance de 15.3 por ciento; mientras que en construcción creció 0.1 por ciento. La no residencial avanzó 10 por ciento y la residencial cayó 10 por ciento.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio