°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mina Newmont califica como “poco razonable” huelga en Peñasquito

Imagen
Foto Alfredo Valadez/ archivo
04 de julio de 2023 20:09

Zacatecas, Zac. La tarde de este martes 4 de julio, la trasnacional estadounidense Newmont, propietaria de Minera Peñasquito, la mina de oro y plata a cielo abierto, más grande de México, fijó una nueva postura sobre la huelga que 2 mil trabajadores mineros -integrantes de la sección 304 del Sindicato Minero, que lidera Napoleón Gómez Urrutia-, estallaron legalmente en ese enclave, hace 28 días, por incumplimientos al contrato colectivo de trabajo y la reducción en el reparto anual de utilidades.

En un comunicado dirigido a sus colaboradores, contratistas, comunidades de su zona de influencia y al público en general, Newmont expuso que, el lunes 3 de julio, directivos de la empresa se reunieron con representantes del Sindicato Minero, “y seguimos sin poder resolver el tema de la participación de las utilidades, debido a continuas demandas poco realistas por parte del Sindicato”.

Antes de que estallara la huelga del 7 de junio, la demanda inicial del Sindicato incluía un pago equivalente al 20 por ciento de las utilidades. Después de un periodo de 3 semanas de negociaciones, el Sindicato ha reducido su propuesta a un pago equivalente a aproximadamente el 16 por ciento de las utilidades (cuando el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) establece el 10 por ciento). Para la empresa, esta sigue siendo una demanda poco razonable”.

Asimismo, Newmont –cuya matriz se ubica en Denver, Colorado-, expuso que en junio de 2022 el Sindicato Minero firmó un CCT “que fue claramente comprendido por ambas partes. En este acuerdo el Sindicato específicamente solicitó una cantidad adicional al tope de 3 meses de Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), para que fuera pagada como un bono extraordinario, el cual fue contabilizado correctamente como gasto, de acuerdo con la Ley”.

En este contexto señaló la propietaria de Minera Peñasquito, “la Empresa ha expresado al Sindicato su descontento por no respetar el CCT que firmó hace apenas un año. Hemos expresado además que, aun cuando confiamos plenamente en nuestros trabajadores, es difícil confiar en el Sindicato cuando no cumplen los acuerdos firmados”.

“Esta situación afecta no sólo las utilidades y consecuentemente el bono del próximo año, afecta sobre todo la credibilidad y sostenibilidad de nuestras operaciones, y obliga a la compañía a replantear nuestras actividades y las futuras inversiones que son necesarias para mantener el nivel de operaciones de Peñasquito”.

Por lo anterior, finaliza Newmont, “consideramos que nunca debió haberse llegado a una situación de huelga que ha impactado directamente los ingresos de nuestros trabajadores y sus familias, por lo que hacemos un llamado al Sindicato a continuar con el diálogo para reiniciar actividades en beneficio de nuestros trabajadores, contratistas y comunidades que dependen de Peñasquito”.

Admite Musk su fracaso en plan de recortes: alcanzaría sólo 15% de meta inicial

El magnate, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental, admitió que el recorte sería de solo 150 mill millones de dólares, en lugar del billón proyectado.

México está “muy asustado” con los cárteles, afirma Trump

En entrevista con la cadena Fox News señaló también que lleva una “buena relación” con la presidenta Claudia Sheinabum.

Trump está destrozando "con hacha" la seguridad social: Joe Biden

“En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es asombroso que haya sucedido tan pronto"
Anuncio