°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de vehículos aumentaron 22% en el primer semestre: Inegi

Imagen
La industria automotriz en México acumuló ventas internas por 633 mil 87 vehículos ligeros al cierre de la primera mitad de 2023, lo que representó un avance de 22.1 por ciento con respecto a la comercialización de los primeros seis meses de 2022. Foto Marco Peláez / Archivo
04 de julio de 2023 07:14

Ciudad de México. La industria automotriz en México acumuló ventas internas por 633 mil 87 vehículos ligeros al cierre de la primera mitad de 2023, lo que representó un avance de 22.1 por ciento, con respecto a la comercialización de los primeros seis meses de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl) reveló que la comercialización de vehículos siguen lejos de las cifras prepandemia de covid-19, pues aun cuando fue el mejor dato del acumulado al cierre de junio de 2019 (640 mil 622 unidades), éste aún quedó 1.18 por ciento por debajo (7 mil 535 unidades menos) de dicho acumulado de hace cuatro años.

El reporte, que dio a conocer este martes el Inegi, precisó que la venta de vehículos ligeros en el mercado mexicano reportó un aumento anual de 25.7 por ciento en junio pasado con respecto a junio de 2022, siendo su mejor tasa de crecimiento desde febrero de 2023.

De acuerdo con cifras del Inegi, la venta de vehículos en el mercado interno sumó 113 mil 553 unidades en junio, 6.3 por ciento más con respecto a mayo pasado, logrando su mejor dato desde el 2018 para un sexto mes del año, cuando se comercializaron 120 mil 298 vehículos ligeros.

Una parte de la explicación de este comportamiento en la industria automotriz mexicana podría ser por la lista de espera que se ha acumulado a causa de los problemas que han tenido las fábricas para abastecerse de componentes; toda vez que las ventas crecieron en meses pasados, lo que supone una “normalización” del mercado de manera paulatina.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio