°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación en México sorprende con tendencia a la baja en segundo trimestre

Imagen
Los factores que han contribuido a que la inflación disminuya es la caída en los precios de la energía. Foto María Luisa Severiano / Archivo
04 de julio de 2023 14:54

La inflación en México ha tenido una tendencia a la baja con un ritmo de desaceleración más rápido al estimado por analistas del sector financiero. Por tal motivo, se anticipa que en los próximos meses el indicador continúe con un buen dinamismo a la baja y cierre el año en un nivel de cinco por ciento, afirmaron analistas de Citibanamex.

“Las presiones inflacionarias siguieron disminuyendo durante el segundo trimestre del año. Bajo este contexto, México ha promediado una inflación general anual de seis por ciento durante los primeros dos meses del segundo trimestre, y para la primera mitad de junio esta se ubicó en 5.2 por ciento, un mínimo desde marzo de 2021”, indicaron.

Al presentar un estudio titulado Examen de la situación económica de México, los economistas de Citibanamex señalaron que, en general, “los recientes datos de inflación general mantuvieron una tendencia a la baja, incluso a un ritmo más rápido a lo esperado, principalmente por la inflación no subyacente”.

Precisaron que “la inflación sigue sorprendiendo a la baja en meses recientes”, pues el indicador general en abril y mayo registró caídas mensuales de 0.02 y 0.22 por ciento, respectivamente.

Los factores que han contribuido a que la inflación disminuya es la caída en los precios de la energía debido a la disminución de las tarifas eléctricas ante el inicio de los subsidios de la temporada de calor en 18 ciudades y a la caída de los precios del gas.

Derivado de lo anterior, los economistas de Citibanamex estimaron “que continúe la mejoría gradual del panorama inflacionario, con la inflación anual en una trayectoria a la baja. Lo anterior ante una menor inflación de bienes importados, la apreciación del peso y precios no subyacentes relativamente estables”.

“Aunque los riesgos al alza continúan presentes, particularmente por factores domésticos, vemos nuestro balance de riesgos inflacionarios sesgados a la baja. Ahora estimamos la inflación general y subyacente en cinco y 5.4 por ciento, respectivamente, para el cierre de 2023”, mencionaron.

Mayoría de estadunidenses prefieren comercio con México, señala encuesta

La encuesta de Pew Research Center de señala que una mayor proporción de estadunidenses considera que es más benéfico para su país el comercio con México que con Canadá y China.

Peso cerró en su nivel más bajo del año; Wall Street no sostiene ganancias

El Nasdaq cayó 2.15 por ciento, hasta los 15 mil 267.91 puntos

Arancel de Canadá de 25% a ciertos autos de EU entran en vigor el miércoles

Ottawa "sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables", dijo el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne.
Anuncio