°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsa la primaria 'Leonardo Bravo' proyecto basado en periódico escolar

Imagen
Niños en una primaria de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez /Archivo
02 de julio de 2023 10:50

Con la metodología pedagógica del trabajo por proyectos “hay una transformación real de la práctica docente, porque se aprende de otra manera. El maestro ya no es quién dicta la clase, sino el que aporta los elementos necesarios para que los niños construyan sus propios conocimientos, que además son saberes significativos para ellos”, afirmó Francisco Bravo, director de la primaria “Leonardo Bravo”.

Ante poco más de 300 alumnos que participaron en el cierre del proyecto escolar “Los medios de comunicación y su influencia en las personas”, Jesus Herrera Celestino, profesor del grupo de quinto grado A, quien impulsó el proyecto y la creación de un periódico escolar en el que los estudiantes fueron reporteros, editores y fotógrafos, destacó que el nuevo modelo educativo, que se pondrá en marcha en agosto próximo, “nos propone este tipo de métodos, pero llevarlos a la práctica requiere un cambio no sólo de los maestros, sino de cómo opera la propia escuela, e incluso de los padres de familia”.

"Cuando a un niño le das las libertad de expresarse, de opinar y participar, comprenden muy bien los derechos y obligaciones, y cuando les permiten abordar temas de su interés, y son acompañados no sólo por su profesor de grupo, sino por toda la comunidad, en una labor realmente colectiva, es cuando vemos esa transformación que hace posible tener alumnos seguros de sí mismos, con habilidades para escribir y expresar qué piensan, y sin darse cuenta, están adquiriendo aprendizajes esenciales y claves para su desarrollo educativo”, afirmó el docente.

Con la asistencia de padres de familia, profesores y autoridades educativas, los estudiantes de los seis grados educativos participaron en la presentación del periódico escolar “Leonardo Informa. ¡Y te dice las noticias al momento!”, que en su primera edición dio cuenta de los proyectos escolares realizados durante el actual ciclo escolar como: “La tierra y su poder. Fuego en la montaña”; Ecoguardas; y la visita de la diputada Eufrosina Cruz.

Bravo destacó que en el plantel “llevamos ocho años trabajando por proyectos, y hemos comprobado muchos de sus beneficios, pero también sus retos. Esta metodología pedagógica está lejos de la práctica de tener a los niños sentados, haciendo planas o tablas de multiplicar. Acá los alumnos se mueven, opinan, ellos deciden, y esto implica otra forma de enseñar en la escuela, pues demanda trabajar en colectivo y que los padres también participen y asuman que son parte de la educación de sus hijos”.

 

 

 

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio