°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resoluciones de SCJ sobre identidad de género son un gran avance: CDHCDMX

Imagen
En imagen de archivo, aspectos de la 43 Marcha del orgullo en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
02 de julio de 2023 12:32

Las diversas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación vinculadas con la posibilidad de acceder a trámites de levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de la identidad de género autopercibida es un gran avance, afirmó la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. 

Con ello, argumentó, se garantiza el acceso de niñas, niños y adolescentes al ejercicio del derecho a la identidad de género en igualdad y sin discriminación, garantizando no sólo su derecho al reconocimiento a la identidad de género sino posibilitando la garantía de otros. 

Para hacer efectivo dicho derecho, el Estado debe garantizar que la identidad de género autopercibida concuerde con los datos de identificación consignados en los registros y documentos de identidad. 

En los casos en que no exista tal correspondencia debe existir la posibilidad de modificarlos, sin que dicha posibilidad esté condicionada a la edad o a cualquier otro motivo, de acuerdo con la SCJN. 

Dichas resoluciones, detalló, se refieren a seis Acciones de Inconstitucionalidad en las que se impugnan disposiciones tanto del Código Civil como de la Ley para el Registro Civil local, en entidades como Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Jalisco, Sonora y Oaxaca. 

En los primeros cinco estados, la Corte determinó la invalidez de las disposiciones que hacían referencia al requisito de tener 18 años para acceder a los procedimientos contemplados para el levantamiento de una nueva acta de nacimiento. 

Mientras que, en el caso de Oaxaca se invalidó la porción que establecía como requisito tener 12 años para acceder a dicho procedimiento, indicó. 

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio