°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Telescopio Euclid inicia misión para explorar el "universo oscuro"

Foto autor
Ap
01 de julio de 2023 13:57

Cabo Cañaveral. Un telescopio espacial europeo inició este sábado en una búsqueda para explorar un reino misterioso e invisible conocido como el universo oscuro.

SpaceX lanzó el telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea hacia su destino final a 1.5 millones de kilómetros (1 millón de millas) de distancia, el vecindario que ya explora el Telescopio Espacial Webb. Euclid tardará un mes en llegar y otros dos meses para iniciar su misión ambiciosa de seis años.

Nombrado así por Euclides, el matemático griego de la antigüedad, el observatorio espacial explorará miles de millones de galaxias que cubren más de un tercio del cielo. Al identificar la ubicación y la forma de las galaxias a una distancia de hasta 10 mil millones de años luz —casi todo el camino de regreso al Big Bang que creó el cosmos—, los científicos esperan obtener información sobre la energía y materia oscuras que constituyen la mayor parte del universo y lo mantienen en expansión.

Los científicos entienden apenas 5 por ciento del universo: estrellas, planetas y nosotros. El resto es “todavía un misterio y un enigma, una gran frontera en la física moderna que esperamos que esta misión realmente ayude a impulsar”, declaró la directora científica de la Agencia Espacial Europea, Carole Mundell, antes del despegue.

El esperado mapa en 3D del cosmos que armará el telescopio abarcará tanto el espacio como el tiempo en un intento por explicar cómo evolucionó el universo oscuro y por qué su expansión se está acelerando.

La misión costará mil 500 millones de dólares (mil 400 millones de euros) y busca que Euclid mida la energía y materia oscuras con una precisión sin precedentes.

“Euclid es más que un telescopio espacial. Es realmente un detector de energía oscura”, señaló Rene Laureijs, un científico del proyecto en la Agencia Espacial Europea.

Probióticos podrían desempeñar papel clave en prevención de Alzheimer

"Consumir probióticos específicos podría ser una estrategia sencilla para reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas": estudio.

Difícil, ver a científicas en posgrados, academia e investigación: astrofísica

Isaura Fuentes Carrera encabeza las acciones de inclusión de niñas y mujeres en la ESFM del Instituto Politécnico Nacional.

DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

Estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y con capacidad de autoaprendizaje.
Anuncio