°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estado mexicano tiene deuda con migrantes: Reyes Rodríguez

Imagen
El magistrado del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón en imagen de archivo Foto tomada de la cuenta de Twitter @ReyesRdzM
30 de junio de 2023 20:59

Ciudad de México. Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó que el Estado mexicano tiene una deuda con los migrantes, por lo que la democracia está incompleta.

Dijo que el lugar de residencia no debe ser razón para la exclusión ni para dejar de ejercer el derecho a la participación política.

Al poner en marcha la Feria de Servicios de Defensa Electoral, en la ciudad de Los Ángeles, el magistrado señaló que con recientes resoluciones, el TEPJF ha logrado la inclusión de migrantes al Congreso de la Unión.

Hoy se cuenta con once diputaciones migrantes, de las cuales cinco son residentes de California.

La Defensoría Pública Electoral brinda servicios gratuitos de orientación para la defensa de los derechos político-electorales.

Durante dos días, a través de charlas, una exhibición audiovisual y atención personalizada, la Defensoría Pública Electoral dará a conocer herramientas como el Juicio en Línea y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación (FIREL), con posibilidad de tramitarla al momento, la cual es indispensable para promover una queja ante el TEPJF.

Previamente, el magistrado presidente Reyes Rodríguez y la magistrada Janine Otálora se reunieron con autoridades del Consulado de México en Los Ángeles.

 

 

 

Avalan reforma a Ley del Infonavit en San Lázaro

Obras estarán a cargo de empresa filial del instituto.

La cúpula empresarial del país manifiesta su confianza en las decisiones que tome la Presidenta

La unidad del sector productivo con el gobierno mexicano será clave para enfrentar los retos que entraña la política comercial estadunidense, señalan empresarios.
Anuncio