°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega defensoría de DH de Oaxaca relación laboral con René Hernández

Imagen
Durante el operativo policiaco realizado en Asunción Nochixtlán, el 19 de junio de 2016. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
30 de junio de 2023 17:10

Oaxaca, Oax. Tres días después de la denuncia hecha por integrantes del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic) sobre la contratación de René Hernández Reyes como Coordinador Jurídico de la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (Ddhpo), este organismo aseguró a través en un comunicado que el abogado quien defiende a tres policías acusados de homicidio calificado por el operativo realizado en Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016 y que dejó 7 civiles muertos, no labora en esta institución.

Sin embargo las víctimas del fallido operativo acusaron a dicha institución y a su titular, Elizabeth Lara Rodríguez de mentir, pues Hernández Reyes había participado anteriormente en reuniones con ex trabajadores a quienes les fue presentado con el citado cargo.

“Es lamentable que el organismo que debe proteger los derechos humanos en Oaxaca tenga que mentir para ocultar la relación de trabajo o jurídica que tiene con el abogado de 3 de los responsables de la masacre en Nochixtlán” señalaron las víctimas en un comunicado, en el que además reiteran el desconocimiento hacia el organismo.

Insistieron en que René Hernández quien es el abogado de los policías estatales, Juan Peralta, Froylan Carlos Cruz y del policía federal, Carlos Guerrero Romero quienes se encuentran procesados como presuntos responsables de homicidio calificado y lesiones, fue presentado incluso como representante de la defensora, Elizabeth Lara.

Por lo que calificaron el comunicado emitido por la Ddhpo en el que rechazan haber contratado al jurista como una medida “desesperada”, esto con la intención de rescatar su imagen al haber cometido la “torpeza” de contratar a una persona que defiende a presuntos violadores de derechos humanos.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio