°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Bolivia restituye a ministro de Gobierno

Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno de Bolivia en imagen de archivo. Foto Ap
Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno de Bolivia en imagen de archivo. Foto Ap
29 de junio de 2023 21:55

El presidente de Bolivia, Luis Arce, restituyó a Eduardo del Castillo como ministro de Gobierno, después de que la Asamblea Legislativa Plurinacional del país aprobó por amplia mayoría su censura por tráfico de vehículos robados en Chile y comercializados ilegalmente en territorio boliviano.

"Somos respetuosos de la Constitución Política del Estado (CPE) y no necesitamos transgredir ninguna normativa para servir al pueblo boliviano", indicó Arce, quien destacó que los "pronunciamientos públicos en todo el país dando apoyo rotundo" al ministro de Gobierno para que permanezca en el cargo.

Así, afirmó que el gobierno escucha a las organizaciones sociales y cumple el mandato popular, según expresó en su perfil de la red social Twitter, donde acompañó el mensaje de fotografías de bolivianos con pancartas en apoyo a Del Castillo.

"Todos sabemos cuál era y es la intención que se tiene cuando se descalifica a uno de nuestros ministros y en este caso, pero todavía, tratándose de un tema muy alejado a sus verdaderas competencias (robo de vehículos en Chile)", afirmó Arce, quien denunció que buscan "trabar y entorpecer la gestión, de que salgamos mal parados", informó la agencia de noticias ABI.

El mandatario aprovechó la ocasión para denunciar a los diputados del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) simpatizantes del ex presidente Evo Morales, considerando que olvidaron los hechos de violencia y persecución de la crisis de 2019.

"Parece que esa parte de la historia no está en la cabeza ya de algunos de nuestros compañeros, es absolutamente lamentable", expresó sobre esa fracción del MAS. En este sentido, Del Castillo ha acusado a los legisladores "evistas" de "traicionar" la revolución y "apoyar a sus verdugos".

"Lo que sucedió estos días fue una puñalada por la espalda a la revolución por parte de algunos asambleístas, quienes en complicidad con bandas de derecha se unieron para atacar a la gestión del presidente Luis Arce", lamentó el ministro de Gobierno, quien advirtió que los afanes de desgaste buscan una ruptura constitucional.

Tras estas declaraciones, Morales responsabilizó "al ministro censurado y ratificado inconstitucional e ilegítimamente de cualquier atentado" contra su vida o integridad física, tras subrayar que la militancia es testigo de amenazas, mentiras y ataques en su contra.

Morales aseveró que el MAS "nunca claudicará en su lucha contra la corrupción y protección del narcotráfico", al tiempo que ha comparado a Del Castillo con el ex ministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien se encuentra condenado a 70 meses de cárcel por corrupción y blanqueo de capitales.

Por su parte, el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, ha mostrado su apoyo a la "acertada decisión" tomada por Arce: "Gobernar escuchando al pueblo fortalece nuestra democracia", indicó.

El Parlamento de Bolivia aprobó esta semana con 101 votos a favor, incluidos miembros del MAS, y 42 en contra la censura de Del Castillo, que quedaba pendiente de la pronunciación del presidente del país. Del Castillo, que ya se había salvado de la reprobación en dos votaciones previas por otros casos, es uno de los políticos más criticados desde los sectores del MAS afines al ex presidente Evo Morales.

Imagen ampliada

Publica la Casa Blanca imagen de IA caracterizando a Trump como Superman

La imagen se suma a otras intervenciones con inteligencia artificial donde fue representando como Papa o un rey.

Anuncia Milei que vetará orden del Senado que le retira facultades extraordinarias

El presidente, el ultraderechista Javier Milei, ya no tiene las facultades que le otorgó el Congreso por un año pues vencieron esta semana, pero logró aprobar diversas leyes neoliberales.

Diputada costarricense dice que EU le quitó la visa por contactos con China

Durante su intervención en el plenario legislativo, la diputada Castro aseguró que conversó con la Embajada de los Estados Unidos en San José para saber las razones de la retirada de su visa
Anuncio