°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuauhtémoc Blanco veta decreto sobre retiro anticipado de magistrados

Imagen
Samuel Sotelo Salgado, secretario general de gobierno del estado de Morelos. Foto Rubicela Morelos
29 de junio de 2023 12:30

Cuernavaca, Mor. “Por no justificarse” y tampoco “procedente”, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo vetó un decreto por el que se establece la pensión por retiro voluntario de las magistradas y magistrados que integran el Poder Judicial del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad, informó el secretario de general de gobierno del estado, Samuel Sotelo Salgado.

El decreto fue aprobado el pasado 7 de junio por 15 de los 20 diputados que conforman la legislatura; con ello, los legisladores tendrán la posibilidad de nombrar a los 18 magistrados que quedarán vacantes y que permanecerán en el cargo los siguientes 14 años.

“Lo que vetó el ejecutivo del estado fue un decreto que se mandó para publicación relacionado con el retiro anticipado o voluntario que se denomina, para eventuales magistrados que quisieran adherirse a el, y que no han cumplido con la temporalidad para el cual fueron designados”. indicó Sotelo Delgado

“Hay consideraciones que se establecen que son suficientes para que puedan ser revaloradas por el Congreso del estado, entre otras, el boquete económico que se generaría, están por salir varios magistrados el julio, el irse otro más económicamente sería un impacto muy fuerte, además que no hay una justificación real para ofrecer un beneficio de esta naturaleza”, aseguró el funcionario estatal.

Explicó que de regresar de nuevo el mencionado decreto al poder ejecutivo, sin tomar en cuenta las consideraciones hechas, “nosotros los publicaremos, y ya de ahí si alguien resulta perjudicado, o afectado, podrán recurrir a una instancia judicial para impugnar ese decreto”, recalcó.

Insistió que “no hay sustento” para este decreto, pese que hay un precedente en 2008, “en estas condiciones creemos que no resulta procedente, mucho más cuando ya se han aprobado otros decretos, u otro decreto relacionado con el haber de retiro, entonces qué necesidad de ofrecerle a otros magistrados, que se ha hecho un cálculo que serían ocho, quienes adelantarse a no cumplir con el periodo para el que fueron designados e irse con este beneficio”, destacó.

En el decreto que aprobaron las y los diputados mencionaron que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) integrado por 19 magistrados, además de que hay tres vacantes de estas magistraturas; y que en julio se irán cuatro magistrados más; además de que en el Tribunal de Justicia Administrativa hay otras tres vacantes de magistraturas. Es decir que hay 10 que se beneficiarían con este decreto.

Pero además en ese mismo decreto, los diputados anotaron una lista de otros ocho magistrados y magistradas que también podrían, según los legisladores, beneficiarse de este decreto. Tanto los espacios vacantes como los que se generen los nombrarán los diputados de oposición al gobierno del estado.

Causan destrozos en palenque de Texcoco durante concierto de Luis R Conriquez

Los desmanes iniciaron cuando el artista informó que no cantaría alguno de sus temas musicales más conocidos que hacen apología al delito.

Grupo Proyecta negocia donación de 2 hectáreas con el gobierno de Puebla

La decisión, tras amenaza de Armenta con expropiarle terrenos. "Acto de justicia", asegura el mandatario.

Investigan abusos sexuales en cinco guarderías de Ciudad Juárez

Abiertas este año, 71 carpetas por probables agresiones y maltrato contra niños y niñas
Anuncio