°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UDLAP será sede de Competencia Internacional de Matemáticas 2023

Los niños son el semillero de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), seleccionados luego de varios meses de concursos estatales. Fotos: Cortesía Olimpiada Mexicana de Matemáticas
Los niños son el semillero de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), seleccionados luego de varios meses de concursos estatales. Fotos: Cortesía Olimpiada Mexicana de Matemáticas
29 de junio de 2023 19:11

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) es la sede desde la que México participará del 1 al 7 de julio en la Competencia Internacional de Matemáticas 2023 (IMC, por sus siglas en inglés) para estudiantes de primaria y secundaria. Este año el evento es organizado por Bulgaria y será en modalidad a distancia.

La representación mexicana la conforman 16 estudiantes provenientes de varios estados del país. Los niños son el semillero de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), seleccionados luego de varios meses de concursos estatales, quienes desde hace unos días se encuentran en entrenamiento intensivo en la UDLAP.

Los representantes olímpicos de matemáticas son, en nivel primaria: Fernando Martín (Ciudad de México), Axel Ibáñez (Zacatecas), Sebastián Preciado (Sonora), Elisa Villarreal (Ciudad de México), Daniela Sierra (Coahuila), Samuel Ramírez (Jalisco), Ignacio Ostos (Nuevo León) y Juan Carlos Barragán (Veracruz).

En nivel secundaria: Emiliano Hernández (Morelos), Luis Veudi Vivas (Quintana Roo), Javier Caram (Ciudad de México), Andrea Cascante (Morelos), Takumi Higashida (Ciudad de Méxcio), Woojoong Kwon (Ciudad de México), Leonardo Melgar (Morelos) y Rodrigo Saldívar (Zacatecas).

Los jóvenes estarán acompañados por sus entrenadores: César Guadarrama, Eduardo Cázares, Violeta Hernández y Míkel Cervantes; así como del coordinador nacional de la IMC en México, Hugo Villanueva. Asimismo, los equipos contarán con el apoyo en la traducción de los exámenes de Ray Flores y Jordi Martínez.

El objetivo de este concurso internacional de matemáticas es crear una atmósfera académica que motive a los maestros y estudiantes a mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, con énfasis en el desarrollo de habilidades de pensamiento de orden superior, así como establecer redes con organismos educativos internacionales para el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje de esa disciplina.

Además, los jóvenes estudiantes de matemáticas de los países participantes tienen la oportunidad de interactuar entre ellos en un ambiente amigable mientras comparten conocimientos matemáticos y experiencias culturales.

Cabe recordar que México comenzó su participación en la IMC en 2010, cuando la sede fue la ciudad de Incheon, Corea del Sur en donde se lograron tres medallas de bronce y una mención honorífica.

Uno de los años más significativos para los equipos nacionales fue en 2019 cuando la IMC se realizó en Durban, Sudáfrica y se contó con el patrocinio del cineasta Guillermo del Toro para los boletos de avión; en esta ocasión, los niños regresaron con medalla de oro por equipos, medalla de bronce por equipos, una medalla de oro individual, dos medallas de plata, tres de bronce, dos menciones honoríficas, así como el primer lugar en la presentación cultural; los organizadores del concurso calificaron a México como una “potencia emergente en matemáticas”.

Este año participarán 31 países en la Competencia Internacional de Matemáticas Bulgaria 2023.

 

 

Imagen ampliada

Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica

Este raro hallazgo se debió a que se conservaron en sedimentos arcillosos privados de oxígeno en el yacimiento arqueológico lacustre de Gantangqing, en Jiangchuan, provincia de Yunnan.

"Astigmasaura genuflexa": así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

Esta especie herbívora alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.

Astrónomos rastrean objeto interestelar que podría acercarse a la Tierra

El ente inofensivo se encuentra actualmente cerca de Júpiter, a cientos de millones de kilómetros de distancia, y se mueve hacia Marte, pero no debería acercarse más al Sol que eso, según los científicos.
Anuncio