°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde este miércoles Chile ejerce Presidencia Pro Tempore de la AP

Imagen
El encargado de negocios de Perú en Chile, Renzo Villa; el ministro de Exteriores chileno, Alberto van Klaveren; la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena y el encargado de negocios de Colombia en Chile, René Correa. Foto AP
28 de junio de 2023 11:33

A partir de este miércoles Chile ejercerá la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico (AP).

Dicha decisión se adoptó en un encuentro celebrado en Santiago, en el que participaron el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren; la Embajadora de México en Chile y canciller designada Alicia Bárcena; el Encargado de Negocios del Perú en Chile, Renzo Villa Prado; y el Encargado de Negocios de Colombia en Chile, René Correa Rodríguez.

El cambio de estafeta se da luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no entregaría la presidencia de la AP a Dina Boluarte, mandataria de Perú a la que ha calificado de "usurpadora".

Las autoridades de Chile, Colombia, México y Perú reafirmaron su compromiso con la Alianza del Pacífico como un mecanismo de articulación política, integración económica y comercial, de cooperación y proyección al mundo, que busca avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, con miras a impulsar el crecimiento y la competitividad de las economías, en beneficio de sus habitantes, de acuerdo con un comunicado.

Zelenskyy, dispuesto a renunciar por garantía de paz y membresía en OTAN

Al responder a la pregunta de un periodista sobre si intercambiaría su oficina por la paz, Zelenskyy dijo: “Puedo intercambiarla por la OTAN”.

Alemania vota con la extrema derecha en auge

Los comicios dotarán a la primera potencia europea de nuevos representantes legislativos, que deberán afrontar los desafíos que sacuden su modelo de prosperidad e inquietan a la población.

Condena Hamas decisión de Israel de aplazar liberación de presos palestinos

"La decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, refleja un intento deliberado de desbaratar el acuerdo, representa una clara violación de sus términos" declaró Ezzat El Rashq.
Anuncio